Alimentación

Cómo afecta a nuestro cuerpo comer plátanos en ayunas

Rico en potasio y clave para el organismo, repasamos qué pasa en nuestro organismo si comemos plátano en ayunas.

La prolongación del pene en los últimos años

La prolongación del pene en los últimos añosUnsplash

Publicidad

Varios expertos en nutrición señalan que hay varios alimentos los cuales no es aconsejable consumir en ayunas mientras que otros sí son aconsejables. Es el caso del plátano, una fruta que procura un gran aporte de magnesio y fósforo.

Entre los grandes beneficios de incluir el plátano dentro de nuestra dieta, se encuentra la mejora del tránsito intestinal y el aporte de energía. Las vitaminas A y C que contienen de esta fruta nos ayudará a prevenir enfermedades y resfriados.

A la hora de consumir alimentos en ayunas tenemos que tener muy claro que el desayuno es la comida más importante del día para muchos nutricionistas.

Beneficios de comer plátano en ayunas

El plátano fortalecerá nuestro sistema inmunológico gracias a las vitaminas A y C. Además, mejora el sistema digestivo y previene el estreñimiento.

Se trata de una fruta con un gran valor nutricional al aportar 90 calorías por cada 100 gramos y con un 0,27% en niveles de grasa.

El potasio es el protagonista principal de esta fruta, un mineral clave para el organismo humano, es responsable de acciones como la contracción muscular. Reduce la retención de líquidos, contrarresta el sodio y equilibra los niveles de azúcar en sangre.

Comer plátano en ayunas, sobre todo en el desayuno, nos permitirá estar con fuerza desde el comienzo del día. Al consumirlo con el estómago vacío, pasará rápidamente al estómago y al intestino delgado facilitando la absorción de los nutrientes.

El triptófano que contiene el plátano ayudará a combatir el nerviosismo, ansiedad e insomnio. Se trata de un aminoácido necesario para el mantenimiento de las proteínas, músculos, enzimas y neurotransmisores del cuerpo.

¿Puede tener efectos negativos comer plátano en ayunas?

El plátano tiene una amplia amalgama de ventajas a la hora de consumirlo en ayunas, sin embargo, muchos especialistas apuntan diferentes efectos negativos. El punto principal es el alto contenido de azúcar con un 25%.

Otros expertos señalan que puedes tener episodios de cansancio y hambre ya que la energía que te aporta es efímera.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.