Coronavirus

¿Por qué han aumentado los casos de COVID-19 este verano? Así es Eris, la nueva variante del coronavirus

Te contamos todo sobre Eris, la nueva variante de coronavirus sobre la que ya advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aumentan los casos por COVID-19

Publicidad

Han pasado tres años y el coronavirus ha parecido normalizarse. Sin embargo, con el verano, las vacaciones y el continuo movimiento de gente, los casos de COVID-19 se han incrementado. Aunque estas no son las únicas causas. Una de las principales tiene nombre propio y ya se la conoce como una nueva variante de la enfermedad: Eris.

Especialmente, en España se observa una clara tendencia al alza, siendo uno de los países más afectados por esta nueva variante. Durante estos 14 primeros días de agosto, atención primaria ha registrado una tasa de 88 casos por cada 100.000 habitantes.

Eris es el nombre que está haciendo que el coronavirus haya vuelto a reaparecer con fuerza. Sin embargo, no todo son malas noticias. Estos nuevos contagios no están requiriendo hospitalización, como si vimos con otros repuntes u otras variantes como Ómicron.

Estos son los síntomas de Eris

Los nuevos síntomas parecen ser más débiles. Eris no está provocando una presión hospitalaria ya que en la mayoría de casos no se necesita hospitalización. Pese a la falta de gravedad, los indicios son claros y los pacientes infectados por esta nueva variante registran diversos síntomas:

  • Intenso dolor de garganta.
  • Conjuntivitis.
  • Dolores digestivos.

De momento, los casos repuntan pero no preocupan a los profesionales. Algo que tranquiliza a la ciudadanía y que se nota en los hospitales, quienes no se están viendo sobrepasados por este repunte en esta época vacacional.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.