Coronavirus

Los medicamentos anticoagulantes pueden ayudar a mejorar a los pacientes de coronavirus más graves

Un estudio realizado por el equipo del Hospital Mount Sinai ha demostrado que aquellos pacientes de coronavirus tratados con medicamentos anticoagulantes han experimentado mejoras.

  • "Los anticoagulantes sistémicos pueden estar asociados con mejores resultados entre los pacientes", asegura uno de los autores
  • El estudio ha examinado a más de 2.700 pacientes afectados por el coronavirus
Medicamentos

Publicidad

Un estudio ha evidenciado que los medicamentos anticoagulantes pueden ayudar a salvar a algunos pacientes más afectados por el coronavirus. El equipo del Hospital Mount Sinai ha informado de que está realizando experimentos para ver qué anticoagulantes pueden funcionar mejor y en qué dosis.

"Nuestros hallazgos sugieren que los anticoagulantes sistémicos pueden estar asociados con mejores resultados entre los pacientes hospitalizados con coronavirus", escribieron los médicos en su informe, publicado en el Journal of the American College of Cardiology.

El doctor Valentin Fuster, director de Mount Sinai Heart y médico jefe del Hospital Mount Sinai, y sus colegas han examinado a más de 2.700 pacientes afectados por el coronavirus en este hospital de Nueva York. A partir de marzo, algunos pacientes recibieron medicamentos anticoagulantes, según las decisiones tomadas por los médicos.

El equipo comenzó a analizar sistemáticamente si los medicamentos suponían una mejora en los pacientes. "Los pacientes que recibieron anticoagulantes obtuvieron mejores resultados que los que no", ha asegurado Fuster en una entrevista a la CNN.

Aun así, los investigadores señalan que los hallazgos aún no son lo suficientemente claros como para hacer recomendaciones sólidas.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.