Publicidad

UNIVERSIDAD DE OVIEDO

Una investigación podría alargar la vida de los españoles hasta los 135 años

Investigadores de la Universidad de Oviedo alargan la esperanza de vida de un grupo de ratones de laboratorio por un 65%. Este proyecto entra en el marco de una investigación que busca encontrar cura para enfermedades que afectan a los humanos, y que se consideran intratables.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Oviedo logra alargar un 65% la esperanza de vida de unos ratones.

Lo han conseguido gracias a dos moléculas experimentales que ya se están probando en humanos para tratar la leucemia mieloide crónica.

De hecho, lo que se persigue es encontrar un tratamiento para un grupo de enfermedades raras que no tienen cura en la actualidad y que están asociadas al envejecimiento prematuro.

Si el hallazgo se aplicara con éxito en personas, la esperanza de vida de un español medio, por ejemplo, podría alcanzar los 135 años.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.