Hipertensión infantil

¿Hipertensión en niños? Se disparan los casos por la mala dieta y la falta de sueño

Es un problema grave que va en aumento. Hay cada vez más niños en España, de entre 9 y 16 años, que son hipertensos. Lo revela un estudio realizado por expertos de la Universidad Complutense de Madrid.

Niños comiendo pizza

Publicidad

Es un problema grave que va en aumento. Niños hipertensos que pueden tener graves problemas en la edad adulta. Eso aseguran los médicos, que asocian este problema al incremento de la obesidad en los menores. Sreen que una de las causas principales es la mala dieta que llevan hoy en día los niños, también la falta de sueño y la falta de ejercicio.

En diez años, el porcentaje de hipertensión ha subido del 3% hasta el 5,3%. Además padecerla de manera precoz puede ocasionar graves problemas en la edad adulta, sobre todo daños renales y cardiovasculares. Los médicos lo asocian al aumento de obesidad en menores, que han observado en sus consultas, en los últimos años.

Aunque en la tensión alta puede tener un origen genético, comer mal, no dormir lo suficiente o no hacer ejercicio hacen que se incremente y que prevalezca en el tiempo. Los malos hábitos, en definitiva, tienen mucho que ver con ser hipertensos. Mantener una buena alimentación no es sencillo pero los expertos recomiendan una dieta mediterránea y que los padres vigilen, un poco más, lo que comen sus hijos. No comer bien duplica el riesgo de hipertensión y puede alterar el metabolismo.

Otro factor que influye es la falta de sueño. Entre 9 y 16 años, lo recomendable es dormir entre 8 y 10 horas. Según los expertos, no dormir bien puede provocar que los pequeños tengan más hambre durante el día y más estrés.

Por último, la actividad física. Lo ideal es hacer una hora al día de ejercicio, de hecho esa rutina disminuye un 20% el riesgo de ser hipertensos.

Ser hipertensos de manera precoz puede ocasionar daños renales y cardiovasculares en el futuro.

Publicidad

Una mujer poniéndose las lentillas

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuoso: puede provocar alteraciones visuales

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios notifica la retirada de un lote de lentes de contacto. Según la empresa, que ha informado del estado de las lentillas, estas poseen una alta concentración de microburbujas, pudiendo derivar en alteraciones visuales.

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.