Pruebas en laboratorio

Publicidad

EL VIRUS PUEDE PERMANECER MÁS DE LO ESPERADO

Hallan restos de zika en el semen de un hombre 62 días después de que le diagnosticaran la enfermedad

La investigación probó que un hombre británico de 68 años, contagiado de zika a su regreso de las Islas Cook en 2014, mostró restos del virus en el semen tanto al día 27 de detectarse el contagio como en el 62. Es una primera evidencia de que el virus podría permanecer en el fluido más de lo esperado.

Un grupo de científicos británicos halló restos del virus del zika en el semen de un hombre 62 días después de que se le diagnosticase la enfermedad, lo que alerta de que el virus podría permanecer en el fluido más de lo esperado. Las conclusiones del estudio, que elaboraron científicos de la agencia ejecutiva del Departamento de Salud británico (PHE, por sus siglas en inglés), las adelanta la web de la revista "Emerging Infectious Diseases", de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU, antes de su publicación en mayo.

La investigación probó que un hombre británico de 68 años, contagiado de zika a su regreso de las Islas Cook en 2014, mostró restos del virus en el semen (no en la sangre ni la orina) tanto al día 27 de detectarse el contagio como en el 62.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.