Coronavirus

Un estudio evidencia que el coronavirus también 'ataca' a los vasos sanguíneos de múltiples órganos vitales

Un estudio publicado en la revista médica The Lancet señala que el coronavirus no solo conlleva un problema respiratorio sino que también causa numerosos problemas cardiovasculares y fallos de diversos órganos vitales.

  • La investigación evidencia que el COVID-19 causaba inflamaciones en el endotelio
  • El virus ataca el sistema inmunológico directamente a través de receptores ACE2
Mascarillas

MascarillasGetty

Publicidad

Un grupo de investigadores del Hospital Universitario de Zurich (Suiza) ha realizado un estudio que señala que el coronavirus actúa como una inflamación sistemática de los vasos sanguíneos en múltiples órgano. Este informe descarta, por tanto, que el COVID-19 conlleve sólo un problema exclusivamente respiratorio como la neumonía pulmonar.

El estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista médica The Lancet. En él se intenta explicar cómo la enfermedad causa numerosos problemas cardiovasculares y fallos de diversos órganos vitales, pese a ser considerada en un principio como un síndrome respiratorio.

La doctora Zsuzsanna Varga encabeza este equipo de investigadores zuriqués que ha examinado en microscopio tejidos de pacientes fallecidos por coronavirus. La investigación evidencia que el COVID-19 causaba inflamaciones en el endotelio (pared interna de los vasos sanguíneos) de diferentes órganos, no sólo en el sistema respiratorio.

El estudio deduce de esta forma que el virus ataca el sistema inmunológico directamente a través de receptores ACE2 presentes en el endotelio, no a través de los pulmones. "La enfermedad de COVID-19 puede afectar los vasos sanguíneos de todos los órganos", señala el cardiólogo del Hospital Universitario de Zúrich.

Esta inflamación sistemática de los vasos sanguíneos que genera el coronavirus puede afectar no solo a los pulmones sino también a otros órganos vitales como puede ser el corazón, el cerebro, los riñones o incluso el tracto digestivo.

La mayor vulnerabilidad al coronavirus de personas mayores y grupos de riesgo (diabéticos, pacientes de hipertensión o enfermedades cardiovasculares) se explica en que su función endotelial está debilitada, mientras que el endotelio de los pacientes más jóvenes suele "defenderse" mejor de este ataque del virus.

En la práctica, esto podría traducirse en que a la hora de tratar a los pacientes se debe buscar no solo luchar contra la expansión del coronavirus en su organismo, sino también en intentar estabilizar el sistema vascular de los pacientes.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.