Gracias a los donantes y al sistema español de trasplantes, reconocido como uno de los mejores a nivel mundial, en la última década se han efectuado en España 3.172 trasplantes renales de donante vivo, una práctica que está especialmente indicada en pacientes jóvenes, antes de entrar en diálisis.
La relación que une a donante y receptor es mayoritariamente de pareja y familiares directos. Aunque una figura que se empieza a abrir paso en España es la del "buen samaritano" -alguien que dona un órgano a un desconocido- y que en su mayoría son hombres de una edad media de 49 años, sin cargas familiares y que han tenido una clara trayectoria vital altruista.
En los últimos 8 años, la ONT ha recibido más de 250 solicitudes, de las que se han evaluado 86 como posibles donantes y 14 ya han dado su órgano, lo que ha permitido realizar hasta 39 trasplantes en cadena o renales cruzados.
Por comunidades, Cataluña, con 17,6 trasplantes renales de donante vivo por millón de población, lidera el ránking autonómico seguida de Galicia (11,5), País Vasco (8,7) Aragón (8,5) y Asturias (7,4).