Publicidad

Coronavirus

El coronavirus podría empeorar la calidad del esperma

¿Afecta el coronavirus a la fertilidad masculina? Un estudio alemán revela que los espermatozoides de los hombres que han contraído el Covid-19 tienen menos movilidad.

  • Presentan niveles superiores de inflamación y de estrés oxidativo en los espermatozoides

El coronavirus podría afectar a la fertilidad de aquellos hombres que hayan contraído el coronavirus, según desvela un estudio alemán.

Durante dos meses, los investigadores recogieron muestras de esperma de 84 hombres que habían contraído la enfermedad de carácter grave y se compararon con las muestras de otros 105 hombres que no se han contagiado.

Los resultados corroboran que entre los hombres que han contraído la enfermedad se puede observar cómo los marcadores de inflamación y de estrés oxidativo en los espermatozoides eran dos veces más altos que en el resto de hombres estudiados. La movilidad de los espermatozoides y la concentración de los mismos también era significativamente menor, incluso llegando a manifestar formas alteradas en ellos.

Los expertos también advierten de que son necesarios numerosos estudios para poder llegar a una conclusión clara y que cualquier tipo de enfermedad con conlleve fiebre provoca una notable disminución en los espermatozoides.

No obstante, Alison Campbell, directora de Embriología, asegura que los hombres no deben alarmarse demasiado ya que no existen pruebas establecidas de daños causados por el coronavirusen el esperma o en la reproducción. Numerosos estudios se llevarán a cabo para esclarecer este nuevo factor.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.