ITS

Se disparan las infecciones de transmisión sexual: "La juventud no le tiene miedo a nada"

Entre las infecciones preocupan la gonorrea, con un aumento del 42%, y la sífilis, con más de un 25%.

Preservativo

Publicidad

Las infecciones de transmisión sexual se han disparado. Los hombres jóvenes de 20 a 34 años son el grupo de población más afectado. Uno de los motivos de este ascenso es la práctica sexual sin protección. Algunos jóvenes reconocen que las medidas para evitar contagios, cada vez, son menos frecuentes.

Un joven dice que "los jóvenes no controlan van a la aventura" y una chica señala que, "al final, que no se toman precauciones por que no lo tiene en cuenta". Otros se sorprenden por no emplear medidas profilácticas.

Dos jóvenes señalan que eso es una locura, y otro joven afirma que "ahora mismo hay muy pocas medidas, la gente no piensa". Y otra consultada se pregunta: ¿Pero los jóvenes no están informados?

El VIH ha descendido, en parte por medicamentos que te protegen de él. Pero hay una escalada de otras infecciones. Un joven que es enfermero nos explica que por estos medicamentos no se toman precauciones y entonces las enfermedades de transmisión sexual están ahí".

¿Estamos informados de las consecuencias? Una abuela y su nieta nos comentan que ahora los jóvenes tiene más información. Una madre de 3 hijos, señala que "hoy la juventud no le tiene miedo a nada y por eso es indolente" y otro hombre asegura que "no hay tanta información ni prevención. Había más hace 20 años".

Entre las infecciones preocupan la gonorrea con un aumento del 42% y la sífilis con más de un 25%.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.