Cáncer de ovario y colorrectal

Consiguen acabar con el cáncer de ovario y colorrectal con un tratamiento experimental de seis días

El tratamiento podría estar listo para los ensayos clínicos en humanos a finales de este año.

Pruebas laboratorio

Pruebas laboratorioEFE

Publicidad

La revista 'Science Advances' ha publicado un estudio de la Universidad Rice, Estados Unidos, en el que se demuestra que pueden erradicar el cáncer de ovario y colorrectal en fase avanzada en ratones en tan solo seis días con un tratamiento que podría estar listo para los ensayos clínicos en humanos a finales de este año.

Los investigadores colocaron perlas productoras de fármacos junto a los tumores y dentro del peritoneo. La colocación dentro de esta cavidad concentró la interleucina-2 dentro de los tumores y limitó la exposición en otros lugares. La interleucina-2 es una citoquina, una proteína que el sistema inmunitario utiliza para reconocer y combatir la enfermedad.

Las perlas productoras de fármacos pueden implantarse mediante una cirugía mínimamente invasiva. La cubierta exterior de la perla protege a sus células productoras de citoquinas de los ataques inmunitarios. Los caparazones están hechos de materiales que el sistema inmunitario reconoce como objetos extraños pero no como amenazas inmediatas, y el laboratorio aprovechó eso en su diseño.

Omid Veiseh, profesor adjunto de bioingeniería cuyo laboratorio produjo el tratamiento, señala que los ensayos clínicos en humanos podrían comenzar tan pronto como este otoño, ya que uno de los criterios clave de diseño de su equipo era ayudar a los pacientes con cáncer lo más rápidamente posible. El equipo eligió sólo componentes que habían demostrado ser seguros para su uso en humanos, y ha demostrado la seguridad del nuevo tratamiento en múltiples pruebas.

"Sólo administramos una vez, pero las fábricas de medicamentos siguen fabricando la dosis todos los días, donde sea necesario hasta que se elimine el cáncer. Una vez que determinamos la dosis correcta -cuántas fábricas necesitábamos- fuimos capaces de erradicar los tumores en el 100% de los animales con cáncer de ovario y en siete de ocho animales con cáncer colorrectal", explica Veiseh.

Avenge Bio, una empresa de Massachusetts cofundada por Veiseh, ha obtenido la licencia de la tecnología de fabricación de citoquinas de Rice.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.