Publicidad

DÍA MUNDIAL PREVENCIÓN CÁNCER DE PIEL

¿Cómo funciona y para qué sirve un dermatoscopio?

Más de 100 dermatoscopios están repartidos por los centros de salud de Madrid. Se trata de un aparato óptico que permite al médico de familia, al pediatra o al dermatólogo ver en profundidad lesiones en la piel, como los lunares.

Una de las características de un dermatoscopio es que aumenta la imagen y permite, gracias a la luz polarizada que posee, ver con detalle pero evitando refracción de los rayos en la capa más superficial de la piel.

Este instrumento se suma a muchos otros que buscan detectar cualquier signo que pueda implicar una enfermedad, como el melanoma. Los especialistas recomiendan estar atentos a cualquier cambio de nuestra piel y, ante la duda, acudir a la consulta.

los expertos advierten de los riesgos de exposición al sol

“La mejor medida de prevención es evitar la exposición directa al sol” nos dicen los expertos y nos advierten del peligro del sol con la llegada del verano.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.