Publicidad

UNA PRÓTESIS QUE REALIZA CUALQUIER MOVIMIENTO

Los brazos biónicos ya son una realidad

La biotecnología avanza tan rápido que hoy en día ya existen prótesis que son capaces de realizar movimientos tan delicados como dibujar o teclear en un ordenador.

La biotecnología se supera cada día. Actualmente, existen prótesis robóticas de última generación que permiten al usuario realizar todo tipo de movimientos, incluso tan delicados como dibujar o teclear en un ordenador.

Los brazo róboticos actúan del mismo modo que un brazo normal y hacen olvidar al usuario su discapacidad. Con una amplia capacidad de movimiento y precisión, pueda ser adaptada a cualquier usuario y  permite realizar diversas acciones de precisión.

Un usuario que perdió parcialmente el brazo en un accidente laboral hace un par de años reconoce que afortunadamente pude acceeder a esta prótesis que controla, gracias a unos sensores, a través de sus músculos.

La mano biónica tiene un total de catorce posiciones y formas de agarre que el usuario determina con sus propios músculos. Su precio ronda en el mercado los 25.000 dólares. Actualmente, es la prótesis más avanzada del mundo.

 

 

Publicidad

Imagen de archivo de un Aspergillus fumigatus observado al microscopio óptico.

Alerta en Europa por un hongo potencialmente mortal presente en el ambiente: en auge por el cambio climático

Un estudio británico ha revelado un aumento en los casos de aspergilosis, una enfermedad provocada por un hongo localizado en el ambiente que puede afectar seriamente al sistema respiratorio.

No elimine el glúten de su dieta si quiere un buen diagnóstico de celiaquía

No elimine el glúten de su dieta si quiere un buen diagnóstico de celiaquía

El diagnóstico de la enfermedad celíaca requiere que el paciente no haya retirado el gluten de su dieta y la realización de pruebas seguras y objetivas. Así lo señala la Fundación Española del Aparato Digestivo que busca concienciar sobre esta patología y la importancia de realizar un diagnóstico correcto basado en la fiabilidad de las pruebas.