Droga

Alerta por el cloretilo y el snus en España: drogas baratas, fáciles de tener y con graves riesgos acabar en coma

Estas drogas pueden provocar graves daños neurológicos, adicción y efectos psiquiátricos irreversibles.

Un joven drogándose con cloretilo

Publicidad

Médicos de familia han alertado sobre el creciente consumo de drogas emergentes y sustancias psicoactivas entre adolescentes, como son el cloretilo y el snus, dos productos baratos y fáciles de conseguir que están ganando popularidad entre los jóvenes. Durante el 30º Congreso de la Sociedad Española de Medicina General y de Familia (SEMG), celebrado en A Coruña este verano, se advirtió de los graves efectos secundarios de estas sustancias, así como de su papel como puerta de entrada a otras drogas más peligrosas.

El cloretilo, también conocido como cloruro de etilo, es un anestésico de uso tópico que se aplica sobre la piel para aliviar dolores menores en medicina deportiva. Sin embargo, su inhalación recreativa está en aumento entre adolescentes de 14 y 15 años, quienes lo utilizan para provocar euforia y somnolencia.

Aunque su consumo puede parecer inofensivo, los efectos del cloretilo son impredecibles y peligrosos, especialmente cuando se mezcla con alcohol u otras drogas. Los médicos advierten que su uso prolongado puede causar daños neurológicos y psiquiátricos permanentes, además de hipoxia cerebral, que puede derivar en coma, daños cardíacoss y trastornos motores como ataxias y temblores.

Uno de los factores más preocupantes es la facilidad con la que los jóvenes pueden acceder al cloretilo, ya que se vende en farmacias por un precio accesible de unos diez euros, sin necesidad de receta médica.

Además, se puede adquirir por internet sin restricciones, lo que aumenta el riesgo de abuso entre adolescentes. Este producto, que se utilizaba en las anestesias generales hace más de 70 años fue retirado debido a su alta mortalidad, ahora está siendo usado de manera inapropiada y potencialmente letal por adolescentes en busca de "un buen colocón".

Junto al cloretilo, el snus, un tipo de tabaco sin combustión originario de Suecia, también está ganando terreno entre los jóvenes. El snus se coloca entre la encía y el labio, y aunque no se fuma, contiene altos niveles de nicotina, lo que lo convierte en una sustancia altamente adictiva.

Los médicos advierten que muchos adolescentes lo perciben como una alternativa más segura al tabaco, pero su consumo regular aumenta el riesgo de desarrollar adicción a la nicotina y, eventualmente, llevar al consumo de cigarrillos y otras drogas.

Efectos y riesgos de estas drogas emergentes

Durante el congreso, el doctor Antonio Torres, especialista en salud mental, destacó que el uso de estas drogas no solo genera adicción, sino que puede desencadenar graves consecuencias para la salud física y mental de los adolescentes.

La inhalación de cloretilo, por ejemplo, puede inducir un estado de confusión, pérdida de memoria, agresividad e incluso cuadros psicóticos. En el caso del snus, aunque no implica la combustión como los cigarrillos, la exposición continua a la nicotina daña el sistema cardiovascular y facilita la transición a otros productos adictivos.

Torres también subrayó que muchos jóvenes no perciben el peligro del consumo ocasional de estas sustancias, creyendo erróneamente que solo el uso continuado representa un riesgo. Sin embargo, una sola inhalación de cloretilo o un paquete de snus puede causar efectos adversos que comprometan seriamente la salud.

El auge de estas sustancias refleja un problema más amplio en la percepción del riesgo entre los jóvenes. Según los médicos, muchos adolescentes consideran "normal" consumir drogas recreativas los fines de semana, como los cannabinoides sintéticos o la mezcla de psicofármacos con alcohol.

Esta tendencia ha llevado a un aumento de los casos de intoxicaciones graves que requieren atención urgente en los hospitales, con jóvenes presentando cuadros de psicosis y pérdida de la conciencia.

Los especialistas hicieron un llamado a intensificar los controles y la vigilancia sanitaria para frenar el acceso a estas sustancias peligrosas, que a menudo se comercializan de manera ilícita o en plataformas de internet difíciles de regular. Además, abogan por una mayor concienciación social y educativa para prevenir el consumo de estas drogas, cuyos efectos son especialmente devastadores en adolescentes, cuyo cerebro aún está en desarrollo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.