Gaza

Vídeo: Desesperación por conseguir pan en medio de los disparos en panaderías de Gaza

La agencia aseguró que una carga similar a unos 20 camiones fueron descargados "de forma segura" en el almacén de UNICEF en Deir al Balah, pero denuncian que "alimentos frescos, artículos de higiene, purificadores de agua y combustible para abastecer hospitales no han sido autorizados a ingresar en más de 80 días".

Pan Gaza

Publicidad

Desesperación por conseguir pan en medio de los disparos, durante el reparto de comida en Gaza. Varias panaderías de Deir al Balah, en el centro de la Franja, han reabierto tras la llegada de harina y combustible en medio centenar de camiones. Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), el goteo de ayuda humanitaria es insuficiente para una población en riesgo de hambruna.

"Recibimos envíos de harina para ayudar a varias panaderías en Deir al Balah a reanudar sus operaciones. Ayer logramos suministrarles combustible con el que ya se encontraba en Gaza. Hoy, algunas de ellas han reanudado sus operaciones, y el pan producido se distribuirá a través de cocinas comunitarias", dijo en un comunicado la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

La agencia aseguró que una carga similar a unos 20 camiones fueron descargados "de forma segura" en el almacén de UNICEF en Deir al Balah. En la zona están siendo empaquetados en cargas más pequeñas antes de ser enviados a decenas de puntos de distribución. "Este envío es limitado en cantidad y está lejos de ser suficiente para satisfacer la magnitud y el alcance de las necesidades de los 2,1 millones de habitantes de Gaza", denunció la OCHA, que dijo que "alimentos frescos, artículos de higiene, purificadores de agua y combustible para abastecer hospitales no han sido autorizados a ingresar en más de 80 días".

La "fase más cruel" del conflicto

La población de Gaza corre riesgo de hambruna con casi medio millón de personas al borde de la inanición, según la ONU. En los últimos dos días, unos 20 niños y ancianos han muerto de hambre, según indica el ministro de Sanidad de Palestina, Maged Abu Ramadan.

Israel permite una entrada muy limitada de ayuda con el fin de seguir manteniendo la ofensiva. El secretario de la ONU, António Guterres, aseguró que los palestinos de la Franja de Gaza están viviendo lo que puede ser la fase "más cruel" de la guerra. "Durante casi ochenta días Israel ha bloqueado la entrada de ayuda vital. Toda la población de Gaza se enfrenta al riesgo de hambruna, las familias pasan hambre y se les niega los productos más básicos con la mirada del mundo en tiempo real", indicó.

Los incidentes en el reparto de ayuda están siendo frecuentes, pues a las denuncias de que la ayuda que está entrando es insuficiente se suman saqueos y la desesperación de la gente por recibir ayuda. Guterres advirtió de que toda la ayuda autorizada hasta ahora equivale "a una cucharadita" cuando lo que se necesita en Gaza es "una avalancha de asistencia".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La familia Trump al completo

La fortuna de la familia Trump va en aumento: hasta 5.000 millones de dólares debido a una nueva criptomoneda digital que ya se puede comprar

La nueva criptomoneda, llamada WLFI, ya puede comprarse y venderse en el mercado abierto, según ha informado The Wall Street Journal. Según algunos medios norteamericanos la familia habría acumulado una fortuna de 3.400 millones de dólares justo antes de esta operación.

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.