Ejército cibernético ucraniano

Ucrania recluta a 300 mil hackers para luchar cibernéticamente contra Rusia

Esta iniciativa surgió de Mykhailo Fedorov, ministro de transformación digital en Ucrania, y busca equilibrar la lucha cibernética y atacar los servidores rusos

La red se encontraba oculta bajo una empresa legal

Publicidad

Mientras que las tropas rusas siguen ganando terreno en Ucrania, el presidente Volodímir Zelenski intenta hacerse fuerte desde cualquier trinchera. En este caso han formado un ''Ejército IT'', el cual tiene como intención defender a Ucrania y atacar a los servidores digitales de Rusia.

Esta iniciativa surgió de Mykhailo Fedorov, ministro de transformación digital en Ucrania, y se puso en marcha cuando el conflicto bélico solo tenía 48 horas de comienzo. En ese momento posteó un mensaje en Twitter en el que invitó a ''talentos digitales'' a sumarse a la iniciativa del ''ejército IT'' de Ucrania. Por ahora, se cifra en 300 mil ''soldados digitales'' que se han sumado a este causa.

''Estamos creando un ejército de TI. Necesitamos talentos digitales. Todas las tareas operativas se darán en el canal de Telegram'', dijo Fedorov publicando el enlace para que cualquier persona se pueda unir. ''Habrá tareas para todos. Seguimos luchando en el frente cibernético. La primera tarea está en el canal para especialistas cibernéticos'', explicaba el ministro.

Un ejército mundial de hackers

Alrededor de 300 mil personas se han unido al ''ejército digital'' para tratar de atacar los servidores rusos, y muchos de ellos proceden de países como Estados Unidos, Suiza, Lituania, etc. Los hackers afirman que están ''haciendo lo correcto'' ya que consideran que la invasión rusa se ha efectuado de forma ''injustificada e ilegal''.

A priori, no todos los miembros de este ejército de hackers tienen la capacidad de dañar los escudos cibernéticos de Rusia. La realidad es que cada uno de estos hackers tiene una función, y por pequeña que sea, se dejan liderar por los 'cerebros' de estos ataques.

Uno de los ataques cibernéticos más frecuentes en el ejército tecnológico de Ucrania es el denominado DDos, que consisten en enviar solicitudes masivas a una web para saturarla y provocar su caída. Además, otra de las labores que tienen es contraatacar la desinformación de los medios digitales rusos.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.