Publicidad

SEGÚN LOS RESULTADOS OFICIALES

Syriza se queda a las puertas de la mayoría absoluta en las elecciones en Grecia

La coalición de izquierdas de Alexis Tsipras obtiene un 36,34% y 149 escaños, a dos de la mayoría absoluta. Los conservadores de Nueva Democracia alcanzan los 76 escaños. La tercera fuerza es el partido neonazi Amanecer Dorado. Alexis Tsipras: "La Troika es pasado. El pueblo me ha dado un mandato claro".

La coalición izquierdista Syriza, liderada por Alexis Tsipras, se alzó con una clara victoria en las elecciones generales en Grecia, al obtener el 36,34 % de los votos tras el recuento de los votos.

Syriza obtiene 149 escaños, y se encuentra por tanto a dos diputados de lograr la mayoría absoluta. Los conservadores de Nueva Democracia, del primer ministro Andonis Samarás, obtuvieron un 27,81 % de los votos, lo que supone 76 escaños.

El tercer lugar lo ocupan los neonazis de Amanecer Dorado, con un 6,28 % de los sufragios y 17 escaños. Le siguen los centristas del nuevo partido de centro To Potami (El Río), con un 6,05 % de los votos y 17 escaños. 

A continuación se sitúan los comunistas del KKE, con el 5,47 % y 15 escaños y el hasta ahora cogubernamental Pasok (socialdemócratas), del viceprimer ministro Evángelos Venizelos, con un 4,75 % de los votos, que se traduce en 13 escaños.

En la cola de partidos quedan los Griegos Independientes, derecha nacionalista, con un 4,66 % y 13 escaños. Fuera del Parlamento se queda el partido del exlíder de Pasok y antiguo primer ministro Yorgos Papandreu.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.