Ataque en Alepo

Publicidad

SEGÚN HA CONFIRMADO EL MINISTERIO DE DEFENSA

Rusia halla pruebas que demuestran que se usaron armas químicas en Alepo el pasado octubre

"Durante el reconocimiento del terreno en la zona suroeste de Alepo, se detectaron pruebas del uso de armas químicas por parte de terroristas contra civiles y militares en Alepo", ha señalado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso.

Un grupo de especialistas militares rusos ha logrado detectar pruebas que demuestran que se utilizaron armas químicas en el suroeste de la ciudad siria de Alepo, según ha confirmado el portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashénkov.

"Durante el reconocimiento del terreno en la zona suroeste de Alepo, los oficiales del centro científico de la unidad de Defensa Química, Biológica y Antirradiación del Ejército ruso detectaron pruebas del uso de armas químicas por parte de terroristas contra civiles y militares en Alepo", ha señalado el portavoz ministerial, según recoge la agencia rusa Sputnik.

Tal y como ha explicado Konashénkov, se han hallado proyectiles con sustancias tóxicas sin estallar, que se analizarán en un laboratorio acreditado por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas.

El 30 de octubre se llevó a cabo un supuesto ataque con "gas tóxico" en zonas de Al Assad y Al Hamdaniyeh en el oeste de Alepo que causó decenas de heridos, según informó la agencia de noticias estatal SANA.

En este contexto, Amnistía Internacional recordó que las "armas químicas están prohibidas internacionalmente y su uso es considerado un crimen de guerra".

"Este tipo de armas causan graves daños en la salud. Su uso nunca puede ser justificado. Todos los bandos deben dejar de usar las armas que están prohibidas para la guerra", señaló la organización. Alepo, la segunda ciudad más importante del país, se encuentra dividida en sectores controlados por las fuerzas gubernamentales y por diversos grupos rebeldes.

Publicidad

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Tras pedir los papeles a toda la cuadrilla, la Patrulla Fronteriza detuvo a dos bomberos indocumentados que trabajaban en las labores de extinción de los fuegos de Bear Gulchen, al oeste de Seattle.

Aumentan las webs con fotos tomadas sin consentimiento de mujeres

Cierran en Italia otra web con fotos de mujeres con contenido machista subidas sin consentimiento como la de Meloni

Revuelo de nuevo en Italia al conocerse que otro portal de internet ha estado difundidendo imágenes robadas de mujeres con contenido machista. Esta vez, también manipulaban la imagen de rostros populares como el de la primera ministra Meloni.