#AhoraEnElMundo

Las noticias internacionales que están marcando este martes 09 de abril

La ley que obliga al Gobierno del Reino Unido a pedir una prórroga del plazo de salida de la Unión Europea (UE) y evitar un brexit sin acuerdo ha sido sancionada, antes de la cumbre europea que evaluará el retraso del "divorcio" británico.

Las noticias internacionales que están marcando este martes 09 de abril

Publicidad

Theresa May se reúne con Merkel y Macron.

La Primera Ministra británica inicia una mini gira europea a la desesperada, antes de la cumbre de líderes europeos del miércoles, crucial para el futuro de Europa. A las 12 es recibida por la canciller alemana y por la tarde con Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo. Anoche el Parlamento aprobó na ley para evitar un Brexit sin acuerdo , lo que obliga a May a ir a una prórroga.

Abren los colegios electorales en Israel.

Benjamin Netanyaju parte como favorito en una campaña en la que se ha reactivado el enfrentamiento, prometiendo la anexión de los territorios con asentamientos judíos como Cisjordania. El ex militar Benny Ganz es su mayor rival. El ejército ha anunciado que los punto de acceso a Israel estarán cerrados durante todo el día. El primer ministro israelí se juega su cuarto mandato consecutivo en estas elecciones, mientras los sondeos auguran la victoria para la coalición Azul y Blanco.

En Hong Kong, deeclarados culpables 9 líderes de la Revolución de los Paraguas.

Nueve destacados activistas de la llamada "Revolución de los Paraguas" que movilizó a miles de personas en 2014 para exigir avances democráticos en Hong Kong fueron declarados este martes culpables de cargos como incitación, conspiración y alteración del orden público. Se enfrentan a sentencias de hasta 7 años de prisión por cada cargo, aunque todavía no se ha impuesto una pena.

Una expedición encuentra 34 indígenas aislados en la Amazonía

Una expedición abanderada por la Fundación Nacional del Indio (Funai) entró en contacto con un grupo de 34 indígenas que vivían aislados y redujo la tensión vivida en los últimos años entre dos etnias que comparten territorio en la Amazonía brasileña. El reencuentro fue "extremadamente emocionante, hubo mucho llanto, abrazos, mucho contacto" ya que los indios aislados pensaban que sus seres queridos habían muerto cuando desaparecieron en 2015.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.