Imagen no disponible

Publicidad

40.000 PERSONAS HAN APORTADO DINERO

Los neozelandeses compran por crowdfunding una playa para el uso público

Han conseguido recaudar casi 2 millones de euros a través de una campaña de crowdfunding para comprar la playa Awaroa Inlet. El plan se puso en marcha en enero por dos hermanos, al enterarse de que estaba a la venta. El Gobierno de Nueva Zelanda aportó también su grano de arena.

Casi 40.000 personas de Nueva Zelanda se han unido para proteger la paradisiaca playa Awaroa Inlet. Han conseguido recaudar casi 2 millones de euros a través de una campaña de crowdfunding para comprar la impresionante playa.

Los organizadores de la campaña han anunciado este miércoles que todos los neozelandeses pueden disfrutar ya de este pedazo de paraiso de verde vegetación, arenas blancas y aguas cristalinas. La campaña se puso en marcha en enero por dos hermanos cuando se enteraron de que la playa estaba a la venta, por lo que decidieron iniciar un plan de crowdfunding para salvar la franja de tierra.

El Gobierno de Nueva Zelanda intervino con una modesta contribución para impulsar el bote, según confirma el Huffington Post. También un postor privado que ayudó a la campaña a alcanzar su objetivo.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.