Un ejemplar del Corán

Publicidad

QUEMÓ UN CORÁN EN PÚBLICO

Matan a una mujer con problemas mentales a golpes por profanar un ejemplar del Corán en Afganistán

"La mujer supuestamente había quemado un Corán en público y una multitud la mató a golpes, prendió fuego a su cuerpo y después lo tiró en el río", dijo un jefe de la policía de la capital.

Una turba mató a golpes y prendió fuego a una mujer con problemas mentales que supuestamente había quemado un Corán en la capital de Afganistán, informó a Efe una fuente oficial. "La mujer, llamada Farkhonda y de 32 años, supuestamente había quemado un Corán en público y una multitud la mató a golpes, prendió fuego a su cuerpo y después lo tiró en el río Kabul", dijo el jefe del Departamento de Crímenes de la capital, Farid Afzali.

El incidente ocurrió por la tarde en una concurrida zona de Kabul que aloja un templo adonde acuden numerosos fieles a rezar. "Nuestra investigación inicial muestra que la mujer sufría problemas mentales desde hace 16 años", indicó Afzali. La conservadora sociedad afgana es muy sensible a los casos de blasfemia y profanación del Corán y en el pasado se han producido actos violentos por ello. Al menos cuatro civiles murieron y cinco resultaron heridos en 2013 después de que hombres no identificados abrieran fuego durante una protesta contra un policía que profanó un Corán en el sur de Afganistán.

En febrero de 2012, la supuesta quema de ejemplares del Corán en la importante cárcel de Bagram, localizada cerca de Kabul, desató una ola de violencia en distintos puntos de Afganistán en la que murieron una treintena de personas.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.