EN REINO UNIDO

La lucha de Freddy McConnell, el hombre transgénero que dio a luz y quiere ser reconocido como padre

Freddy McConnell figura en el certificado de nacimiento de su hijo como la 'madre' del pequeño. Ha llevado el caso al Tribunal Superior en su lucha por ser reconocido legalmente como su padre.

Freddy McConnell con su hijo

Freddy McConnell con su hijoInstagram

Publicidad

Un hombre transgénero de Kent (Reino Unido), que dio a luz a un niño con la ayuda de un tratamiento de fertilidad, no puede registrarse legalmente como el padre de su hijo, según ha dictaminado el juez de familia más importante de Inglaterra y Gales. Freddy McConnell, de 32 años, figura en el registro como "madre" en el certificado de nacimiento.

Un juez del Tribunal Supremo dictaminó que el estatus de "madre" se otorgaba a una persona que se queda embarazada y da a luz un bebé. Explica que si bien el género del señor McConnell era reconocido por ley como masculino, su condición parental de "madre" deriva del papel biológico de dar a luz.

McConnell, periodista de The Guardian, le dijo a la BBC que planea apelar contra el fallo. Durante el juicio en Londres, el Tribunal Superior escuchó cómo Freddy explicó que era un padre soltero, que nació como mujer pero ahora vivía como hombre después de una cirugía. Era biológicamente capaz de quedarse embarazado y dio a luz a un bebé el año pasado, pero legalmente se había convertido en hombre tras el momento del nacimiento.

Cuando registró el nacimiento del niño, un secretario le dijo que la ley exigía que las personas que daban a luz fueran registradas como madres, según el tribunal. McConnell emprendió acciones legales contra la Oficina de Registro General, que es responsable del registro de nacimientos y defunciones en Inglaterra y Gales, acusándola de discriminación, alegando que violaba su derecho humano al respeto por la vida privada y familiar.

Publicidad

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

Imagen de archivo de un rayo

Muere un hombre al ser alcanzado por un rayo mientras daba de comer a su perro en Italia

Un hombre de 65 años ha muerto en Castelfiorentino, en la provincia de Florencia, tras ser alcanzado por un rayo cuando iba a alimentar a su mascota.