MURIERON 24 PERSONAS EN EL ACCIDENTE

La Policía halla más de 600 kilos de marihuana en el autobús accidentado en Ecuador en el que murieron 24 personas

Un autobús, que sufrió un accidente de tráfico en Ecuador, llevaba media tonelada de marihuana en paquetes que se encontraban escondidos en el interior del vehículo.

Encuentran un autobús en Ecuador que llevaba en su interior media tonelada de marihuana

Publicidad

La Policía de Ecuador ha informado este viernes de que el autobús que se accidentó el pasado martes cuando cubría la ruta Quito-Bogotá dejando un saldo de 24 muertos transportaba un total de 637 kilos de marihuana valorados en 1,7 millones de dólares envuelta en ladrillos de plástico.

Carlos Alulena, Director Nacional Antinarcóticos de Ecuador afirma que: "Es posible que sea un compuesto de marihuana conocido como 'cripi'". Las autoridades también mencionan que durante el año 2018 ya se habían confiscado tres [[LINK:EXTERNO|||https://www.antena3.com/temas/autobus-1|||autobuses]] con cocaína y marihuana.

Como resultado, los agentes localizaron con la ayuda de perros-policía 584 paquetes escondidos en el suelo del autobús que contenían 637 kilos de marihuana 'cripy', los cuales podrían llegar a alcanzar un valor de mercado de 1,7 millones de dólares.

Alulema ha anunciado que entre los supervivientes hay un detenido y que se espera que haya más en los próximos días porque Ecuador ha lanzado una investigación, con apoyo de las autoridades colombianas, por narcotráfico internacional, según informa la agencia de noticias oficial ANDES.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.