La familia real de Inglaterra saludo a sus súbditos

Publicidad

NUEVO SIGNO DE TRANSICIÓN EN REINO UNIDO

Isabel II cede las relaciones con la prensa al príncipe Carlos

La reina de Inglaterra y su heredero compartirán oficina de prensa y tendrán un único portavoz, el del príncipe de Gales. Además, la visita que Isabel II realizará en junio a Normandía podría ser su último viaje al extranjero como soberana.

La reina Isabel II de Inglaterra y su heredero, el príncipe Carlos, fusionarán sus oficinas de prensa y tendrán un único portavoz, en el último signo de la transición en marcha en la monarquía británica, informa la BBC. El oficial de prensa responsable de ambas oficinas será el del príncipe de Gales y tendrá su sede en el palacio de Buckingham, con el objetivo de "coordinar mejor la actividad" de ambos.

El diario The Sunday Times asegura que la Reina, de 87 años, visitará en junio Normandía (Francia) con motivo del 70 aniversario del desembarco junto a Carlos, en el que podría ser su último viaje al extranjero como soberana. Poco a poco, Carlos de Inglaterra, de 65 años, ha ido adquiriendo un mayor protagonismo en lo que el Palacio de Buckingham califica de "transición" hacia un futuro en el que el príncipe Carlos será proclamado rey.

El pasado año, el Palacio de Buckingham informó de que la Reina reduciría sus viajes y sería sustituida en la cumbre de la Commonwealth de Sri Lanka por su heredero, en un claro signo de que Carlos va asumir cada vez más funciones de Estado. En su largo reinado de 61 años, Isabel II ha realizado más de 260 viajes al extranjero, frecuencia que se ha visto reducida en los últimos tiempos a causa de su avanzada edad.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.