Holocausto nazi

El homenaje por los 80 años de la liberación de Auschwitz, vídeo completo

Supervivientes del campo de concentración de Auschwitz, en Polonia, han depositado flores y velas en este 80 aniversario de la liberación de ese campo de concentración nazi.

El homenaje por los 80 años de la liberación de Auschwitz, vídeo completo

Publicidad

Este lunes 27 de enero se conmemoran los 80 años de la liberación por el Ejército soviético del campo de concentración de Auschwitz.

El acto principal de recuerdo ha comenzado a las 16:00 horas (hora española), y han asistido jefes de Estado, de Gobierno, ministros y representantes de más de 50 países y organizaciones internacionales.

En el homenaje han tomado la palabra cuatro supervivientes de Auschwitz ante unos 2.500 invitados. En la primera fila frente al escenario se sentarán los reyes de España, Felipe VI y Letizia, con el jefe de Estado italiano, Sergio Mattarella a su derecha, y los monarcas de los Países Bajos, Guillermo Alejandro y Máxima, a su izquierda.

A esta ceremonia acuden también el rey Carlos III de Inglaterra; los reyes de los Belgas, Felipe y Matilde, además de los monarcas daneses, Federico X y su esposa Mary. Entre los cargos políticos destacan el presidente francés, Emmanuel Macron, y el de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, junto al canciller alemán, Olaf Scholz, así como el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.

Sin embargo, no ha habidoningún representante de Rusia, heredera de la URSS (cuyas tropas liberaron Auschwitz hace hoy 80 años), debido a la guerra de agresión rusa contra Ucrania. En representación de Israel acudirá el ministro de Educación, Yoav Kisch, pero no estarán el primer ministro, Benjamín Netanyahu.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.