Ataque a un hotel de Bamako, en Mali

Publicidad

HABÍA 170 REHENES

Los grupos terroristas Al Murabitun y Aqmi reivindican el ataque contra el hotel de Bamako

En una declaración telefónica con la agencia de noticias privada mauritana Al Ajbar, generalmente bien conectada con los grupos yihadistas del Sahel, los dos grupos subrayaron que llevaron a cabo de forma conjunta el ataque contra el hotel Radisson Blu.

Los grupos terroristas Al Qaeda del Magreb Islámico y Al Murabitun reivindicaron el ataque conjunto perpetrado contra un hotel en la capital maliense, Bamako, que ha causado al menos 18 muertos y varios heridos.

En una declaración telefónica con la agencia de noticias privada mauritana Al Ajbar, generalmente bien conectada con los grupos yihadistas del Sahel, los dos grupos subrayaron que llevaron a cabo de forma conjunta el ataque contra el hotel Radisson Blu. Los atacantes tomaron como rehenes a 170 personas que se encontraban en el hotel y, tras varias horas de confusión, fuerzas especiales del Ejército de Mali, apoyadas por soldados franceses y estadounidenses, han liberado a al menos 80 personas.

Es la primera vez que las dos formaciones yihadistas declaran haber perpetrado una operación conjunta. El grupo Murabitun, dirigido por el argelino Mojtar Belmojtar, es uno de los grupos más activos en la zona del Sahel. El pasado mes de marzo este grupo yihadista reivindicó el ataque contra un restaurante en la capital maliense Bamako que causó entonces cinco muertos, dos de ellos europeos.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.