Estados Unidos
El Gobierno de Trump propone el uso de drogas psicodélicas para tratar enfermedades psiquiátricas
Asegura que hay sustancias ilegales que son beneficiosas para la salud mental.

Publicidad
Robert Kennedy Junior, el secretario de salud de Estados Unidos, propone el uso dedrogas psicodélicaspara tratar enfermedades psiquiátricas. Asegura que hay sustancias ilegales que son beneficiosas para la salud mental.
Durante décadas, los defensores de las drogas psicodélicas han acudido a Washington con un mensaje provocador y claro, el de las sustancias ilegales que alteran la mente, como el LSD y el éxtasis, que deberían ser aprobadas para los estadounidenses que luchan contra la depresión, y otras enfermedades difíciles de tratar.
"Esta línea de terapias tiene una ventaja tremenda si se administra en un entorno clínico"
La novedad llega ahora, cuando una administración presidencial parece estar de acuerdo. "Esta línea de terapias tiene una ventaja tremenda si se administra en un entorno clínico y estamos trabajando muy duro para asegurarnos de que eso suceda dentro de 12 meses", declaró el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., a los miembros del Congreso. Es una iniciativa que ha sorprendido incluso a los partidarios más optimistas de las drogas.
Esta luz verde a los psicodélicos por parte de la administración ha provocado tanto entusiasmo como preocupación entre quienes están en el campo, quienes temen que las drogas puedan ser desacreditadas si parecen ser apresuradas al mercado o están demasiado vinculadas con Kennedy, conocido por sus opiniones controvertidas sobre las vacunas, los antidepresivos y el flúor.
"Soy bastante optimista, pero también me preocupa que el mensaje que el público pueda recibir sea 'Bueno, a RFK le gustan los psicodélicos y ahora están aprobados'", ha dicho Rick Doblin, cuya organización ha promovido el uso médico del MDMA (o éxtasis) desde la década de 1980.
La evaluación del MDMA, "una prioridad principal"
Con el mandato del presidente Joe Biden, la Administración de Alimentos y Medicamentos rechazó el MDMA como tratamiento para el trastorno de estrés postraumático, aludiendo a datos defectuosos e investigaciones cuestionables. Los reguladores solicitaron un nuevo estudio, que probablemente tomaría varios años.
Sin embargo, la agencia ahora parece estar lista para reconsiderarlo. El jefe de la FDA, Marty Makary, quien reporta a Kennedy, ha calificado la evaluación del MDMA y otros psicodélicos como "una prioridad principal", anunciando una serie de iniciativas que podrían usarse para acelerar su aprobación.
Un nuevo programa promete agilizar los medicamentos que sirven "los intereses de salud de los estadounidenses", reduciendo su tiempo de revisión de seis meses o más a tan solo un mes.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad