Silvio Berlusconi, en Milán

Publicidad

HASTA 10 MILLONES DE EUROS

El fiscal cree que Berlusconi pagó a 21 chicas para que diesen un falso testimonio

Silvio Berlusconi, el ex primer ministro italiano, pagó presuntamente a chicas para que ofrecieran un falso testimonio sobre las polémicas fiestas en su mansión. Por su parte el exjefe del gobierno asegura que la acusación no se basa en nada.

La Fiscalía de Milán (Italia) considera que el ex primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, pagó a 21 chicas hasta 10 millones de euros para que ofrecieran falso testimonio sobre las polémicas fiestas en su mansión durante el 'Proceso Ruby'. Los fiscales milaneses han notificado el fin de su investigación a 34 afectados, entre ellos Berlusconi, y ahora se espera la apertura del proceso judicial.

El exjefe del Gobierno italiano aseguró en un comunicado que la acusación está basada en la "nada". "Se trata de otro intento de la Fiscalía de Milán de construir contra mí acusaciones basadas en la nada. Confío en la imparcialidad y en el buen sentido de los magistrados que ya me han absuelto por el mismo tema de forma indefinida", señaló.

Los procuradores aseguran que Berlusconi pagó por el silencio de las jóvenes durante el 'proceso Ruby', en el que fue imputado por los delitos de incitación a la prostitución infantil y abuso de poder por haber mantenido relaciones sexuales con la por entonces menor marroquí Karima El Marough, alias Ruby.

El pasado 10 de marzo el Tribunal Supremo italiano confirmó la absolución en apelación de Berlusconi, de 78 años, pero, paralelamente, han surgido otras investigaciones como la concluida hoy por la Fiscalía milanesa, conocida como 'Ruby Ter'. Entre los investigados, además del líder conservador, figuran el abogado Luca Giuliante, el presidente de la productora Medusa, Carlo Rossella, y numerosas jóvenes que participaron en las polémicas fiestas que ofrecía en su villa de Arcore, próxima a Milán.

También están afectados la senadora de Forza Italia Maria Rosaria Rossi, el cantante Mariano Apicella y la funcionaria de Policía Giorgia Iafrante, a los que se acusa de haber mentido sobre la liberación de Ruby de la comisaría milanesa en la que fue detenida por un hurto y en cuya puesta en libertad intercedió Berlusconi, lo que le valió la imputación por abuso de poder.

Los fiscales consideran que, entre 2010 y 2014, las jóvenes recibieron del magnate más de diez millones de euros entre cheques y transferencias bancarias, además de sumas en metálico, regalos, gastos médicos, uso de coches y viviendas gratuitas.

En Italia estas jóvenes son conocidas como las 'olgettine', ya que vivían en un complejo residencial propiedad de Berlusconi en la calle Olgettina de Milán. Los medios se han hecho eco en los últimos tiempos del elevado tren de vida que mantiene Ruby, que, según los fiscales, recibió supuestamente siete millones de euros de Berlusconi y los invirtió en la Playa del Carmen (México) y en una urbanización de Dubai.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.