Publicidad

SE DESCONOCE QUÉ TIPO DE GAS HA PODIDO CAUSAR EL INCIDENTE

Envenenan con gas a un centenar de alumnas en un colegio de Afganistán

Las víctimas, con edades comprendidas entre los 8 y los 14 años, cayeron enfermas a primera hora de la mañana cuando se encontraban en las aulas y otras zonas del instituto Istiqlal.

Al menos 110 estudiantes, cerca de un centenar de ellos niñas, han sido envenenados supuestamente con un gas en un colegio de la provincia de Maidan Wardak, en el centro de Afganistán, en el tercer caso de este tipo registrado en el país en las últimas dos semanas.

Las víctimas, con edades comprendidas entre los 8 y los 14 años, cayeron enfermas a primera hora de la mañana cuando se encontraban en las aulas y otras zonas del instituto Istiqlal, en el distrito de Behsood, indicó una fuente de la Policía local que pidió el anonimato. "Creemos que inhalaron algún gas tóxico, ya que el número de estudiantes enfermos fue aumentando muy rápidamente y en cuestión de pocas horas alcanzó los 110", afirmó.

La fuente apuntó que, no obstante, la investigación continúa en marcha y se desconoce qué tipo de gas pudo causar el incidente. Los estudiantes han sido trasladados a hospitales de la capital regional, Maidan Shar, la vecina provincia de Bamiyan y algunos de ellos a Kabul, explicó a el miembro del Consejo Provincial Sardar Bakhtyari.

Según el político, las víctimas se aquejaron de dificultad para respirar, vómitos y dolores de cabeza, mientras que la mayoría sufrieron además desmayos. Este es el tercer supuesto envenenamiento de alumnas ocurrido en las dos últimas semanas en el país, después de que 220 y 50 niñas cayesen enfermas el 17 y 14 de mayo, respectivamente, en sendos colegios de Nimroz (sur) y Takhar (norte).

Muchos analistas responsabilizan de las intoxicaciones a los talibanes, pues se han opuesto tradicionalmente a la educación de las niñas y adolescentes y la prohibieron, de hecho, durante su régimen fundamentalista islámico en el país (1996-2001).

Sin embargo, portavoces de los insurgentes han negado su implicación en esos sucesos y han asegurado incluso que un nuevo Gobierno en Afganistán liderado por ellos permitiría la educación femenina. Desde la caída de los talibanes a raíz de la invasión estadounidense en 2001, la comunidad internacional ha puesto énfasis en impulsar la educación femenina en Afganistán, donde sólo el 20 % de las féminas sabe leer y escribir.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.