Cementerio

Publicidad

EN COLOMBIA

Entierran vivo a un hombre de 50 años y los vecinos lo desentierran al escuchar gritos en el cementerio

Fidel Pantoja estuvo enterrado nueve días. Los vecinos lo escucharon gritar en el cementerio y decidieron abrir su tumba para comprobar de dónde venían los ruidos.

Fidel Pantoja es el hombre que estuvo enterrado vivo nueve días en un cementerio de Colombia. Cuando los vecinos escucharon ruidos que provenían de su tumba lo trasladaron al hospital.

"¡Esto es un milagro, un milagro de Semana Santa!", gritaban por todas las calles de Tumaco, en Nariño. Al centro de salud acababa de llegar el cuerpo de Fidel Pantoja, de 50 años, a quien desenterraron porque, supuestamente, se escuchaban ruidos en su tumba, donde se le había dado sepultura nueve días antes, según informa 'Eltiempo'.

Según el hijo de Fidel Pantoja, Iván, a su padre lo dieron por muerto el día 7 de abril. Allí había llegado por su delicado estado de salud y los médicos informaron a la familia que Fidel había fallecido después de perder una gran cantidad de sangre.

El nombre de Fidel Pantoja, volvió a sonar en el pueblo: "Está vivo, este hombre resucitó", decían los vecinos por las calles.

Según la Policía de Tumaco, algunas personas fueron de visita al cementerio y escucharon en su tumba algunos ruidos extraños, al parecer gritos, por lo que decidieron romperla para ver qué sucedía dentro. Los vecinos trasladaron el cuerpo al hospital donde los médicos examinaron al cuerpo y aseguraron que el cuerpo no presentaba signos vitales y volvieron a certificar su muerte. Aunque les extrañó que el cuerpo no estuviera en estado de descomposición.

Las autoridades realizarán la respectiva necropsia al cuerpo del hombre, con lo que se buscará esclarecer las causas del deceso y si las aseveraciones de los vecinos eran ciertas, para averiguar si Fidel Pantoja estaba en un estado de catalepsia.

Publicidad

Donald Trump y Vladimir Putin

Trump amenazó a Putin con bombardear Moscú: "Si entras en Ucrania, bombardearé hasta los cimientos a Moscú"

La amenaza figura en una serie de grabaciones obtenidas durante su campaña presidencial en 2024. El mandatario reveló su estrategia de política exterior, tratando de demostrar que podría haber evitado los conflictos en Ucrania y Gaza si fuera presidente.

Marine Le Pen

Registran la sede del partido de Marine Le Pen por presunta financiación irregular durante sus campañas electorales

En el registro han intervenido hasta 20 policías. La intervención viene dada por las sospechas de financiación irregular de las campañas electorales de Agrupación Nacional, en concreto de las elecciones presidenciales y legislativas de 2022, así como de los comicios europeos de 2024.