Verifica A3N

Emmanuel Macron y el "escándalo mundial" que circula en redes sociales: el bulo de la cocaína que desmiente el Gobierno de Francia

Circula un vídeo en redes sociales que insinúa que Macron, junto al canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro británico Keir Starmer, consumen cocaína durante un viaje en tren a Kiev. ¿Qué sabemos de todo ello?

 Emmanuel Macron, Keir Starmer y Friedrich Merz viajan juntos hacia Kiev

Emmanuel Macron, Keir Starmer y Friedrich Merz viajan juntos hacia KievGetty Images

Publicidad

Muchas son las publicaciones en redes sociales señalando al presidente francés Enmanuel Macron, de llevar una bolsa con cocaína, visible en su viaje a Kiev con Keir Starmer y Friedrich Merz.

"Cuando a Macron lo pillaron con las manos en la masa escondiendo sus bolsas de cocaína. ¿Una noche de cocaína con amigos? ¿Bolsa blanca colocada al lado del vaso de Macron, que éste parece retirar discretamente y esconde? ¿Y una cuchara de droga (cuchara de cocaína), al lado del vaso de su cómplice, a la derecha del vídeo (Mertz), también retirada discretamente?", señala una de las publicaciones más virales en X.

Pero no es cierto que el presidente de Francia esté ocultando ninguna bolsa de cocaína en estas imágenes ya virales. Se trata de un pañuelo blanco arrugado como se puede apreciar en las imágenes de alta resolución distribuidas por agencias como AFP, Associated Press o Getty Images. Tal ha sido la magnitud y propagación de este bulo que el propio gobierno francés se ha visto obligado a desmentirlo en redes sociales:

"Cuando la unidad europea se vuelve incómoda, la desinformación llega al punto de hacer que un simple pañuelo parezca droga. Esta noticia falsa está siendo difundida por los enemigos de Francia, tanto del extranjero como del interior. Debemos mantenernos vigilantes frente a la manipulación", señalan adjuntando dos fotografías con dos mensajes claros: "Esto es un pañuelo para sonarse la nariz" y "esto es la unidad europea para construir la paz".

Además, el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, también ha querido hacer una publicación al respecto en su cuenta de X, donde muestra capturas de varios mensajes, uno de ellos en ruso, que difunden esta falsedad. En su mensaje, denuncia: "Están tan desesperados por frenar la paz en Ucrania que han recurrido a propagar bulos descarados. Es algo completamente irresponsable y, además, patético"

Desde la cuenta oficial de X de la Embajada de Francia en Ucrania también señalan que "esta farsa está siendo difundida por los enemigos de Francia, tanto externos como internos. Mantengámonos vigilantes ante la manipulación".

"Cuando la unidad europea interfiere, la desinformación llega al punto de hacer pasar una simple servilleta por droga.", señalan citando la publicación original del gobierno francés.

Macron, diana de la desinformación

Emmanuel Macron se ha convertido en un blanco recurrente de campañas de desinformación por su papel destacado como líder europeo proeuropeo y su postura frente a Rusia, dentro del contexto de la guerra en Ucrania.

Ya en el año 2017, durante su campaña, Macron fue víctima de los "MacronLeaks", una filtración masiva de correos electrónicos atribuida a hackers rusos, que mezclaba información real con documentos falsificados para sembrar dudas sobre su candidatura.

Todo este tipo de campañas buscan socavar la confianza en las instituciones y debilitar la cohesión europea.

"Escándalo mundial": Macron escondiendo cocaína
"Escándalo mundial": Macron escondiendo cocaína | Redes sociales

"Escándalo mundial": Macron escondiendo cocaína

de Redes Sociales

Circula un vídeo en redes sociales que insinúa que Macron, junto al canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro británico Keir Starmer, consumen cocaína durante un viaje en tren a Kiev. El vídeo está visiblemente manipulado: no es cierto que el presidente de Francia esté ocultando ninguna bolsa de cocaína en estas imágenes ya virales. Se trata de un pañuelo blanco arrugado como se puede apreciar en las imágenes de alta resolución distribuidas por agencias como AFP, Associated Press o Getty Images.

Falso

Tal ha sido la magnitud y propagación de este bulo que el propio gobierno francés se ha visto obligado a desmentirlo en redes sociales.

"Cuando la unidad europea se vuelve incómoda, la desinformación llega al punto de hacer que un simple pañuelo parezca droga. Esta noticia falsa está siendo difundida por los enemigos de Francia, tanto del extranjero como del interior. Debemos mantenernos vigilantes frente a la manipulación", señalan adjuntando dos fotografías con dos mensajes claros: "Esto es un pañuelo para sonarse la nariz" y "esto es la unidad europea para construir la paz".

Publicidad