El primer ministro de Nueva Zelanda, John Key

Publicidad

RENUNCIA DEBIDO A MOTIVOS FAMILIARES

Dimite por sorpresa el primer ministro de Nueva Zelanda

El primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, ha presentado por sorpresa su dimisión, citando motivos familiares y resaltando que es una decisión complicada. En una comparecencia ante la prensa visiblemente emocionado, Key ha señalado que su puesto ha supuesto "grandes sacrificios" para sus seres queridos, agregando que "no sabe" que hará a partir de ahora.

El primer ministro de Nueva Zelanda, el conservador John Key, ha anunciado su dimisión del cargo que ocupa desde hace ocho años argumentando que su decisión se debe a motivos familiares. "Es la decisión más difícil que he tomado en mi vida y no sé que pasará luego", ha dicho Key, quien también abandona el liderazgo del Partido Nacional, en una rueda de prensa en la que ha explicado que su trabajo ha requerido grandes sacrificios a "aquellos a quien más quiero".

Según el diario New Zealand Herald, la esposa de Key, Bronagh, le habría pedido que renunciara al cargo, entre otras cosas, por los niveles de intrusión en la vida de sus dos hijos, Stephie y Max.

Key ha dicho que su esposa, con quien se casó en 1984, "ha hecho un importante sacrificio durante su vida política y ahora es el momento preciso para dar un paso atrás" en su carrera y pasar más tiempo en casa.

El Partido Nacional ha sido liderado desde 2006 por Key, quien llevó a esta formación política neozelandesa a la victoria en los comicios de 2008 y posteriormente en los de 2011 y 2014. Key ha gobernado Nueva Zelanda durante la crisis financiera internacional, afrontó el terremoto de Christchurch de 2011, retiró las tropas de Afganistán, se acercó a Estados Unidos y apoyó la firma del Acuerdo Transpacífico.

Publicidad

Incendio Marsella

Un incendio obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confina a miles de vecinos

El fuego, impulsado por el viento mistral y las altas temperaturas, ha provocado el cierre del aeropuerto y el confinamiento del norte de Marsella y varias poblaciones colindantes.

Donald Trump y Benjamin Netantahu

Netanyahu propone a Trump para recibir el Nobel de la Paz : "Está forjando la paz mientras hablamos en un país y una región tras otra"

Es la tercera visita este año del presidente israelí a la Casa Blanca. Durante la cena, Netanyahu le ha ofrecido una carta donde nomina a Trump para el Nobel de la Paz por su "dedicación firme y excepcional a promover la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo".