UNA INUSUAL ESPECIE

Captan por primera vez la imagen de un Delfín Liso, una rara especie sin aleta

El Delfín Liso es de color blanco y negro y no se deja ver con facilidad. En Chile han conseguido, por primera vez, captar una fotografía de uno de ellos.

Delfín

DelfínPixabay

Publicidad

Un científico de la Universidad Austral de Chile consiguió fotografiar a una de las especies de delfines más inusual. El Lissodelphis peronii o Delfín Liso, es una especie de delfín de color blanco y negro, cuyo rasgo más característico es que no tiene la aleta dorsal.

El cetáneo fue avistado en el Estrecho de Magallanes, en Chile. Fue visto por un grupo de biólogos marinos que participaban en una expedición científica al sur del Estrecho de Magallanes, con el objetivo de medir los cambios en el Océano Austral producidos por el derretimiento de los glaciares, según informa el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Ideal).

El biólogo Marco Pinto Torres fue quien consiguió fotografiar a esta especie tan poco común en las aguas de esa zona. Hasta ahora, el Delfín Liso sólo había sido visto unas 12 veces en territorio chileno desde el año 1980. El lugar más al norte donde ha sido visto es Valparaíso, en 1999.

No es propio de esa zona la aparición de los Delfines Lisos, pero los biólogos sostienen que el cambio climático podría haber causado su salida. Las variaciones de temperatura y salinidad del agua aumenta las microalgas, que sirven de alimento para los animales marinos.Los científicos sostienen que los delfines encontrados en las aguas del Estrecho de Magallanes buscaban comida.

El Delfín Liso mide aproximadamente dos metros de largo y pueden llegar a pesar hasta 116 kilos. Es el único delfín que habita en el hemisferio sur que no tiene aleta dorsal, habita en aguas oceánicas y llega a la costa solamente en aquellas áreas costeras profundas. Es frecuente observarlo en la zona norte de la cornisa continental, donde se asocia principalmente a corrientes frías.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.