Ximo Puig

Ximo Puig presenta su renuncia a su acta de senador y será nombrado nuevo embajador ante la OCDE

El expresidente de la Generalitat valenciana Ximo Puig ha registrado la renuncia a su acta de senador este lunes por la tarde.

Ximo Puig

Ximo PuigEuropa Press

Publicidad

El expresidente de la Generalitat, Ximo Puig, perteneciente al PSPV-PSOE, ha anunciado su renuncia el día de hoy a su cargo como senador territorial en representación de la Comunidad Valenciana. La noticia ha sorprendido a la opinión pública y al ámbito político, marcando un cambio significativo en su carrera y en la representación de la región en el Senado.

Ximo Puig ha formalizado su renuncia al acta de senador territorial que le fue otorgada por Les Corts Valencianes el 27 de julio, tras su salida del Gobierno de la Generalitat en mayo pasado. El escrito de renuncia, presentado en Les Corts y difundido por la agencia EFE, destaca el agradecimiento de Puig a la Cámara autonómica por la oportunidad de representar a la Comunidad Valenciana en el Senado en los primeros meses de esta legislatura.

En este sentido, el Consejo de Ministros aprobará en su reunión ordinaria de este martes el nombramiento de Puig como nuevo embajador delegado permanente ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en relevo del también exdirigente socialista Manuel Escudero Zamora,

Ximo Puig, figura prominente del PSPV-PSOE y con una extensa trayectoria política en la Comunidad Valenciana, es el protagonista de esta renuncia que ha tomado por sorpresa a muchos dentro y fuera del ámbito político.

En su mensaje de renuncia, Puig expresó su deseo de contribuir a la transformación del Senado en una cámara de representación territorial eficaz, capaz de comprender la diversidad de España y fortalecer la cohesión territorial y social en la sociedad actual.

La renuncia tuvo lugar en Les Corts Valencianes, donde Ximo Puig formalizó su decisión de dejar el cargo de senador territorial que había asumido recientemente en nombre de la Comunitat Valenciana.

La renuncia de Ximo Puig tendrá repercusiones en el panorama político valenciano y nacional, generando especulaciones sobre su futuro político y su papel en el PSPV-PSOE. Este inesperado cambio en la representación de la región en el Senado plantea interrogantes sobre las motivaciones detrás de esta decisión estratégica.

La renuncia de Ximo Puig a su acta de senador marca un momento crucial en su carrera política y abre un nuevo capítulo en el escenario político valenciano, dejando abiertas preguntas sobre el rumbo que tomará en el futuro y cómo influirá esta decisión en el partido y en la representación de la Comunitat Valenciana en el ámbito nacional.

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio