Reunión entre CCOO, UGT y Pablo Iglesias

Publicidad

REUNIÓN DE IGLESIAS CON CCOO Y UGT

Los sindicatos valoran el "entendimiento" con Iglesias y coinciden en derogar las reformas laborales

Toxo ha detallado que han coincidido con Iglesias en múltiples posiciones que los sindicatos vienen defendiendo relativas a un cambio en la orientación de la política económica que tenga como objetivo "conectar la economía con las necesidades de la ciudadanía".

Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, han destacado este jueves el "entendimiento" de la reunión "fructífera" mantenida con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, quien ha dicho coincidir con los sindicatos en la necesidad de derogar las dos últimas reformas laborales.

Así lo han señalado los líderes sindicales en la rueda de prensa posterior al encuentro con Iglesias, que Toxo ha tildado de "importante" y ha valorado el "entendimiento"  y la "disposición" de Podemos, al tiempo que Alvarez ha salido satisfecho de una reunión que ha calificado de "fructífera".

Toxo ha detallado que han coincidido con Iglesias en múltiples posiciones que los sindicatos vienen defendiendo relativas a un cambio en la orientación de la política económica que tenga como objetivo "conectar la economía con las necesidades de la ciudadanía".

Asimismo, ha explicado que le han trasladado a Iglesias la necesidad de buscar mayorías suficientes que permitan alcanzar "acuerdos programáticos" y un Gobierno "de cambio y progreso", y ha valorado el "esfuerzo" de Podemos para evitar la repetición de las elecciones generales.

"Sabemos de las dificultades, pero hemos querido animarle a continuar en esta senda que permita configurar mayoría equilibrio, que equilibre por la izquierda pactos que tengan en cuenta que la situación tiene que cambiar. La impronta de Podemos puede ayudar a que se produzcan esos cambios en la línea de las reivindicaciones de los sindicatos", ha agregado.

De hecho, ha afirmado que "es de esperar" que se reactive "mucho más" en las semanas que quedan y finalmente se pueda llegar "al buen puerto de una mayoría parlamentaria que permita configurar un Gobierno de cambio y progreso".

El secretario general de CC.OO. ha remarcado que España ha dejado atrás la recesión económica pero "los efectos de la crisis están muy visibles" y se manifiestan en la "altísima" tasa de desempleo, el crecimiento de las desigualdades, y de la pobreza en el ámbito laboral y social que "se ha disparado con la gestion de la crisis".

Publicidad

 España se queda en tierra con el F-35 y dirige su rumbo hacia Europa

Los cazas F-35 de EEUU y los Eurofighter europeos, frente a frente: cómo afecta a España este cambio en Defensa

El Gobierno ha optado por descartar la flota de aviones de combate Lockheed Martin F-35 estadounidenses y apostar por los modelos europeos: El Eurofighter Typhoon y el futurista FCAS, que no verá la luz hasta 2040. El almirante retirado Juan Rodríguez Garat analiza los 'pros' y los 'contras' de esta decisión.

Imagen de archivo que muestra la bandera de la Unión Europea

España pide ayuda a la UE para reforzar la lucha contra los incendios

El Gobierno solicita dos aviones cisterna de gran capacidad ante la previsión de empeoramiento de las condiciones meteorológicas en los próximos días.