Publicidad

SENTENCIA JUICIO PROCÉS

Sentencia 'procés': todos los condenados y sus penas

El Supremo ha condenado por sedición y malversación a los 12 acusados en el juicio al 'procés', salvo a tres de ellos, que han sido condenados por desobediencia. Estas son todas las condenas. | Última hora de la sentencia del procés, en directo

Los siete magistrados presididos por Manuel Marchena han dictado la sentencia del juicio del 'procés' tras cuatro meses de vista pública, con más de cincuenta sesiones para escuchar a cuatro centenares de testigos y visionar decenas de vídeos, además de numerosas horas de informes y la última palabra de cada uno de los doce acusados, con una veintena de abogados, cuatro fiscales, dos abogadas del Estado y dos abogados de Vox.

Consulta a continuación la sentencia del juicio del 'procés':

Oriol Junqueras

Oriol Junqueras (en prisión): presidente de Esquerra Republicana de Catalunya, exvicepresidente de la Generalitat.

Acusación: rebelión (fiscalía), sedición (abogados del Estado), malversación.

Condena: 13 añosde prisión por sedición y malversación

Joaquim Forn

Joaquim Forn (en prisión): concejal del ayuntamiento de Barcelona, exconsejero de Interior de la Generalitat.

Acusación: rebelión (fiscalía), sedición (abogados del Estado), malversación.

Condena: 10 años y 6 meses por sedición y malversación

Jordi Turull

Jordi Turull (en prisión): diputado, exconsejero de Presidencia y portavoz de la Generalitat.

Acusación: rebelión (fiscalía), sedición (abogados del Estado), malversación.

Condena: 12 años de prisión por sedición y malversación

Josep Rull

Josep Rull (en prisión): diputado, exconsejero de Territorio y Sostenibidad de la Generalitat.

Acusación: rebelión (fiscalía), sedición (abogados del Estado), malversación.

Condena: 10 años y seis meses por sedición

Raül Romeva

Raül Romeva (en prisión): senador, consejero de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia.

Acusación: rebelión (fiscalía), sedición (abogados del Estado), malversación.

Condena: 12 años de prisión por sedición y malversación

Dolors Bassa

Dolors Bassa (en prisión): exconsejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat.

Acusación: rebelión (fiscalía), sedición (abogados del Estado), malversación.

Condena: 12 años de prisión por sedición y malversación

Jordi Sánchez

Jordi Sànchez (en prisión): diputado, expresidente de la Asamblea Nacional Catalana.

Acusación: rebelión (fiscalía), sedición (abogados del Estado).

Condena: 9 años de prisión por sedición

Jordi Cuixart

Jordi Cuixart (en prisión): presidente de Ómnium Cultural.

Acusación: rebelión (fiscalía), sedición (abogados del Estado).

Condena: 9 años de prisión por sedición

Carme Forcadell

Carme Forcadell (en prisión): expresidenta del Parlamento de Cataluña.

Acusación: rebelión (fiscalía), sedición (abogados del Estado).

Condena: 11 años y 6 meses por sedición

Meritxell Borrás

Meritxell Borràs, diputada en el Parlament, exconsejera de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat.

Acusación: desobediencia, malversación.

Condena: 10 meses de multa por desobediencia

Carles Mundó

Carles Mundò, exconsejero de Justicia de la Generalitat.

Acusación: desobediencia, malversación.

Condena: 10 meses de multa por desobediencia

Santi Vila

Santi Vila, exconsejero de Empresa y Conocimiento de la Generalitat.

Acusación, malversación.

Condena: 10 meses de multa por desobediencia

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.