Riopedre, a su llegada al juzgado de Instrucción número 4 de Oviedo.

Publicidad

CORRUPCIÓN: CASO MAREA

Seis años de prisión para el exconsejero socialista asturiano Riopedre y diez para su 'número dos', María Jesús Otero

El exconsejero socialista de Educación del Gobierno asturiano, José Luis Iglesias Riopedre, y su 'número dos' en el departamento, María Jesús Otero, han sido condenados a seis y 10 años de prisión, respectivamente, por participar en la trama de corrupción investigada en el caso Marea. También se condena a la funcionaria Marta Renedo Avilés, a nueve años de prisión por participar en la trama de adjudicación irregular de contratos a empresas.

El exconsejero socialista de Educación del Gobierno asturiano, José Luis Iglesias Riopedre y su 'número dos' en el departamento, María Jesús Otero, han sido condenados a seis y 10 años de prisión, respectivamente, por su participación en la trama de corrupción investigada en el caso Marea.

La sentencia, notificada este viernes, por la Audiencia Provincial de Oviedo, trece meses después de que finalizara la vista oral, también condena a la funcionaria Marta Renedo Avilés, cuyas iniciales forman el acrónimo que da nombre al caso, a nueve años de prisión por su participación en la trama de adjudicación irregular de contratos a varias empresas.

Por su parte, los cuatro empresarios juzgados, Víctor Manuel Muñiz, de Igrafo; Alfonso Carlos Sánchez, de Almacenes Pumarín; Maximino Fernández, de Asac Comunicaciones, y José Azorín, de Nora Proyectos e Ingeniería, han sido condenados a un total de 15,9 años de prisión.

Las primeras irregularidades del "caso Marea", la mayor trama de corrupción juzgada hasta la fecha en el Principado, fueron detectadas a principios de 2010 en la adjudicación de contratos.

La alta funcionaria del Principado fue detenida en enero de 2011 junto a Iglesias Riopedre, que dimitió cinco meses antes de su cargo de consejero alegando motivos de salud tras formar parte de los sucesivos gobiernos de Vicente Álvarez Areces, y María Jesús Otero.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.