REUNIÓN SIN AVANCES

Casado: "Es Sánchez el que tiene que sacarnos de este bucle"

Reunión de Pedro Sánchez con el líder del PP, Pablo Casado, en la nueva ronda de reuniones con vistas a la investidura y no reiterado por el PP a la investidura.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, conversa con el líder del PP, Pablo Casado

Publicidad

El presidente del PP, Pablo Casado, ha insistido en que no se abstendrá para la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "coherencia" y "responsabilidad" como líder de la oposición y ha advertido de que, después de dos meses no se puede seguir "perdiendo el tiempo".

En rueda de prensa en el Congreso, tras la reunión de algo más de una hora con Sánchez, ha dicho que el candidato socialista es el "responsable" de desbloquear la situación, para lo que ha apuntado que igual es el momento de dejar de hablar de abstención y empezar a hacerlo de "coaliciones de gobierno o gobiernos estables". Casado ha dicho que por su parte "más no pueden hacer" y ahora "está la pelota en el tejado de Sánchez" y tendrá que explicar él por qué no se pone de acuerdo con quien ya ha pactado a nivel autonómico, en referencia a Podemos.

Pedro Sánchez y Pablo Casado

Antes, Pedro Sánchez se reunió con Pablo Iglesias, aunque no manifestaron ningún avance en las negociaciones, más bien lo contrario.

RIVERA NO SE REÚNE CON SÁNCHEZ

Rivera no se reunirá con Sánchez para hablar de su investidura porque dice que lo que tiene que hacer es "negociar un gobierno, lo tiene que hacer con sus socios y lo tiene que hacer ya", censurando que el presidente en funciones lleve dos meses, desde las pasadas elecciones generales, "mareando la perdiz y montando un teatro". A su juicio, el líder socialista debe buscar el apoyo de Unidas Podemos y de las fuerzas nacionalistas para la investidura porque ya ha pactado con ellas en distintas comunidades autónomas y municipios.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.