El expresidente de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sánchez y el presidente de Omnium Cultural, Jordi Cuixart

Publicidad

EN PRISIÓN DESDE EL 16 DE OCTUBRE

Sánchez y Cuixart siguen agitando la movilización desde prisión, dice el fiscal

Este jueves, la cuenta oficial de ANC en Twitter se hacía eco de una palabras transmitidas por Sánchez desde prisión, llamando a que se impulse una asamblea de cargos electos en Cataluña, que consideró "legítima" en caso de que el Estado "mate" al Govern y al Parlament, y pedía para ello: "luz en los ojos y fuerza en el brazo.

Los líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y de Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, siguen desde prisión "llamando a la movilización social para conseguir de las autoridades catalanas la desconexión forzosa de Cataluña", según asegura la Fiscalía al oponerse a su excarcelación.

Esa reiteración delictiva es uno de los principales argumentos que esgrime la Fiscalía de la Audiencia Nacional para impugnar los recursos que ambos presentaron contra el auto por el que la juez Carmen Lamela acordó su ingreso en prisión preventiva el pasado 16 de octubre por un delito de sedición.

"La medida cautelar adoptada se fundamenta en la reiteración delictiva, que se objetiviza, al día de hoy", en que continúan "llamando a la movilización social para conseguir de las autoridades catalanas la desconexión forzosa de Cataluña", sostienen en sendos informes el teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Miguel Ángel Carballo, que suscribe el de Sánchez, y su compañero Pedro Rubira, que firma el de Cuixart.

Este jueves, la cuenta oficial de ANC en Twitter se hacía eco de una palabras transmitidas por Sánchez desde prisión, llamando a que se impulse una asamblea de cargos electos en Cataluña, que consideró "legítima" en caso de que el Estado "mate" al Govern y al Parlament, y pedía para ello: "luz en los ojos y fuerza en el brazo.

Según recuerdan los fiscales, los dos líderes independentistas con su actuación en el asedio a la Guardia Civil en la Consejería de Economía el 20 de septiembre y otros episodios que se extienden al 1-O, pretendieron proteger "a sus gobernantes e instituciones mediante movilizaciones ciudadanas masivas" frente a los lugares en los que se hicieron operaciones policiales para impedir el referéndum ilegal.

Para la Fiscalía no cabe duda del carácter sedicioso de estas actuaciones y "es evidente que las pretensiones" de ambos "movilizando a la masa hostil" era evitar que se practicarán las diligencias judiciales, que conllevaron detenciones de responsables del departamento de Economía de la Generalitat, además de conseguir la liberación de los detenidos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.