Artur Mas y Oriol Junqueras

Publicidad

ERC URGE UNA CONVOCACIÓN DE ELECCIONES

La reunión entre Mas y Junqueras acaba sin acuerdo sobre las plebiscitarias

La reunión entre el presidente catalán y el líder de ERC ha finalizado sin acuerdo sobre el formato de lista ante unas posibles elecciones en clave de plebiscito independentista. Ésta no era una reunión límite para zanjar un acuerdo concreto, sino que se enmarca en los contactos discretos que Mas y Junqueras se comprometieron a celebrar estos días para acercar posiciones.

La reunión entre el presidente catalán, Artur Mas, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, en el Palau de la Generalitat ha finalizado hoy sin acuerdo sobre el formato de lista ante unas posibles elecciones en clave de plebiscito independentista. La cita se ha iniciado a media mañana y ha terminado antes de comer, sin que los medios gráficos hayan podido captar la imagen del líder republicano ni a la entrada ni a la salida del Palau.

Fuentes conocedoras del encuentro han asegurado que los dos dirigentes se han visto durante unas horas, antes del almuerzo, que Mas ya ha tomado solo dentro del Palau. La de hoy no era una reunión límite para zanjar un acuerdo concreto, señalan las mismas fuentes, sino que se enmarca en los contactos discretos que Mas y Junqueras se comprometieron a celebrar estos días para acercar posiciones.

Esquerra urge una convocatoria de elecciones en los próximos días para que los catalanes se pronuncien sobre la independencia antes de las municipales de mayo, pero teme que el presidente catalán quiera aguantar la legislatura hasta 2016.

La discrepancia más honda es el formato de lista electoral, puesto que Mas sólo quiere adelantar comicios si se acuerda una única lista independentista, mientras que Junqueras quiere más de una, aunque unidas con un punto en común que apueste por la secesión.

Los dos dirigentes se han citado esta mañana tras el encuentro que mantuvieron el pasado sábado 27 de diciembre en la Casa dels Canonges -edificio anexo al Palau de la Generalitat- con los líderes de las entidades soberanistas Asamblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural y la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), que acabó sin acuerdo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.