Unos operarios limpian la marea negra del Prestige

Publicidad

INTERPUESTA POR EL GOBIERNO

Rechazada la demanda española contra la empresa que validó al 'Prestige'

La demanda reclamaba además una indemnización de 1.000 millones de dólares.

Un tribunal federal estadounidense ha rechazado la demanda interpuesta por el Gobierno de España contra la empresa norteamericana que declaró apto para navegar el buque petrolero 'Prestige', hundido en 2002 frente a la costa gallega, con lo que niega también la reclamación española valorada en 1.000 millones de dólares.

La juez del Distrito Sur de Nueva York Laura Taylor Swain falló a favor de la empresa American Bureau of Shipping , con sede en Houston, pese a que las autoridades españoles le reclamaban 1.000 millones de dólares por errar en su calificación del buque, con bandera de Bahamas.

La reclamación española aludía a una supuesta negligencia en la inspección del 'Prestige', de 26 años de antigüedad, ya que seis meses antes del hundimiento la ABS no detectó la corrosión de la nave ni otros problemas que, posteriormente, terminarían produciendo el naufragio.

En una resolución de 20 páginas, la juez reconoce que la conveniencia de que existan "responsables" por los vertidos de crudo que provocan "grandes daños económicos y medioambientales".

Sin embargo, añade que, según las leyes norteamericanas, no se puede imputar estas irresponsabilidades a las sociedades de calificación y apostilla que otra sentencia a la dictada sería "inconsistente" con la "indelegable" responsabilidad que tienen los propietarios de los barcos. En este sentido, explica que "el propietario está en última instancia al cargo de las actividades a bordo del buque".

Swain ya rechazó en 2008 una demanda española sobre ABS al entender que no tenía competencia para estudiarla, aunque un tribunal federal de apelaciones de Nueva York le devolvió el año pasado este caso.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.