El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy

Publicidad

en el día en el que se reincorpora a su puesto de trabajo

Rajoy, a los candidatos a sucederle: "No tengo que transmitirles nada, la vida continúa y el PP es un gran partido"

A la llegada a su puesto de trabajo como registrador de la propiedad, Mariano Rajoy, ha aseverado que no tiene nada más que transmitir a los candidatos a sucederle en la Presidencia del PP que aquello que ya expresó. Rajoy renunció a su escaño en el Congreso de los Diputados el pasado viernes y en julio dejará la presidencia del PP.

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha reincorporado hoy a su plaza como registrador de la propiedad en Santa Pola (Alicante). A su llegada, entre una gran expectación mediática, el expresidente ha asegurado que no tiene nada más que transmitir a los candidatos a sucederle en la Presidencia del PP que aquello que ya expresó, ya que ahora "deben ser los militantes los que elijan democráticamente a su líder".

Lo que yo diga es poco relevante. No tengo que transmitir nada a los candidatos, salvo lo que yo les dije, que yo me iba, pero la vida continúa y el PP es un gran partido", ha manifestado.

Rajoy ha asegurado que no se siente nervioso y ha recordado que ha trabajado "muchas veces" en su vida. "No estoy nervioso, pero son muchos años fuera y muchos los que he dedicado a la vida política y, en fin, ahora a mi profesión", ha zanjado.

Mariano Rajoy confirmó el viernes su abandono de la política tras 35 años en primera línea, al presentar la renuncia a su escaño en el Congreso de los Diputados, justo dos semanas después de perder la moción de censura.

Además, Rajoy dejará en julio la Presidencia del PP, un cargo que ocupa desde hace casi 14 años, y ha abierto así la sucesión dentro del partido. Su anuncio el pasado 5 de junio ante el Comité Ejecutivo cogió por sorpresa a muchos dirigentes de la formación, que situaban su relevo como líder del PP el próximo otoño.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.