Publicidad

EN LA SESIÓN DE CONTROL DEL SENADO

Rajoy aconseja a Puigdemont sobre la CUP: "Huyan de quienes quieren acabar con todo, de los extremistas"

El presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha pedido al Gobierno catalán que acepte su oferta de diálogo para hablar de asuntos "concretos" e "importantes" que afectan a los ciudadanos. "Podemos hablar de muchas cosas y podríamos hablar de más si hubiera un poco de buena voluntad", ha enfatizado.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aconsejado al Govern de la Generalitat y al PDECat huir de partidos extremistas que, en alusión a la CUP, sólo buscan el enfrentamiento, porque con ellos cree que "no van a ninguna parte". Rajoy ha lanzado este mensaje ante el pleno de la Cámara alta en respuesta a una pregunta del senador del PDECat Josep Lluis Cleries, quien ha pedido al Ejecutivo diálogo sincero y sin líneas rojas y que deje de practicar el "monólogo" que hasta ahora cree que ha protagonizado.

El jefe del Ejecutivo ha garantizado su disposición al diálogo dentro de la ley y sobre los asuntos que realmente preocupan a los catalanes y ha reprochado al PDECat que ponga el "termómetro" de ese diálogo en el único punto sobre el que es imposible llegar a un acuerdo, la celebración de un referéndum. En ese contexto es cuando ha dado su consejo: "Huyan de quienes quieren acabar con todo, de los extremistas, de quienes desean y están buscando con todas las fuerzas de que son capaces el enfrentamiento".

"Por ahí no van a ninguna parte", ha puntualizado en alusión a la CUP y en una jornada en la que el Gobierno de Carles Puigdemont ha cerrado filas con su conseller de Interior, Jordi Jané, tras las críticas que ha recibido de la CUP. Unas críticas contra él y contra los Mossos d'Esquadra por haber detenido a varios jóvenes de la izquierda independentista que la semana pasada no acudieron ante el juez de la Audiencia Nacional que les había citado como investigados por quemar fotos del Rey en la última Diada.

Publicidad

A3 Noticias 1 (27-06-25) ¿Qué opciones tiene Puigdemont para volver a España tras el aval del Constitucional a la ley de amnistía?

Puigdemont mueve ficha desde Waterloo y complica a Moncloa los presupuestos

Puigdemont reúne a su cúpula en Waterloo mientras el Gobierno intenta salvar las cuentas y encauzar la crisis de las pulseras contra el maltrato; la negociación se enreda con el traspaso de competencias de inmigración, que el Congreso podría tumbar.

Pedro Sánchez en la Universidad de Columbia

Sánchez considera "imperdonable mirar hacia otro lado ante el peor crimen de lesa humanidad": "¿Qué liderazgo moral desempeñamos si abandonamos a Palestina?"

Sánchez se ha preguntado "cuál es el doble rasero que impide que condenemos el asesinato a palestinos en Gaza", a diferencia de lo que se hizo en un principio con la invasión rusa de Ucrania.