Publicidad

EL GALARDÓN MEJOR DOTADO DE LAS LETRAS EN ESPAÑA

Los Premios Planeta, un referente para el mundo de la cultura española

José Manuel Lara ha fallecido en Barcelona a los 68 años de edad, pero entre él y su padre nos dejan un legado cultural que nació en la España de la posguerra y que, 60 años después, sigue premiando a los escritores españoles. Se trata de los Premios Planeta, que se entregan cada 15 de octubre y que han pasado de otorgar 40.000 pesetas en su primera edición a 600.000 euros en la número 65.

Con una España que trataba de salir de la posguerra, Camilo José Cela publica La Colmena. Y Ana María Matute hace lo propio con El Pequeño Teatro. Mientras Hemingway y Becket mandaban fuera de nuestras fronteras, dentro de ellas los escritores trataban de hacerse oír en el universo literario. Para ayudarlas surge el Premio Planeta, una promesa de 40.000 pesetas en un país en el que el pan costaba 65 céntimos.

Ese fue el inicio de unos galardones que a día de hoy son los mejores dotados que año a año, y cada 15 de octubre, se dan a las letras españolas. Cada 15 de octubre, como la celebrada en 2014, que supuso su edición 63 y que presidió el mismo José Manuel Lara. Esas 40.000 pesetas se han convertido a día de hoy en 600.000 euros para el ganador y 125.000 para el finalista.

Todo gracias al padre de José Manuel Lara Bosh, creador de estos premios, y a que él recogió el testigo en estos premios. Para que cada 15 de octubre el Premio Planeta no falte a su cita y para que los escritores vean premiado su talento. Han sido 60 años que han dado para muchos géneros y para muchas plumas. Desde Juan José Mira a Jorge Zepeda, pasando por Vallejo Nájera, Muñoz Molina, Sender, Vázquez Montalbán... y otros muchos más.

Publicidad

Rajoy se pronuncia por primera vez sobre el 'caso Montoro': "Deberíamos ser todos un poco más prudentes"

Rajoy pide respetar la presunción de inocencia en el 'caso Montoro': "Deberíamos ser todos un poco más prudentes"

El expresidente del Gobierno se ha pronunciado por primera vez sobre el caso que involucra al que fue su ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Ha salido en su defensa pidiendo prudencia para que "no pase lo que ocurrió con Camps". También ha opinado sobre la situación del Gobierno actual.

Miguel Tellado

El último choque entre el PP y el PNV: "Ladrones son los que tú sostienes en el Gobierno"

En redes sociales, el PP y el PNV han protagonizado el último rifirrafe, en el que Miguel Tellado a acusado a Aitor Esteban de mentir. Según 'El Correo', Cerdán confirmó que Antxon Alonso colaboró en la la negociación del PNV para investir a Pedro Sánchez. Esto ha desembocado en una serie de mensajes con los que muestran la tensión entre ambos partidos políticos.