Elecciones Cataluña 2024

Pactos Elecciones Cataluña 12M: Si nadie obtiene mayoría absoluta ¿cuáles serían los posibles pactos electorales?

Estos son los posibles pactos en las elecciones catalanas si nadie obtiene mayoría absoluta.

Imagen de archivo de un cartel de un colegio electoral de las elecciones catalanas

Imagen de archivo de un cartel de un colegio electoral de las elecciones catalanasEuropa Press

Publicidad

Faltan pocas horas para conocer los primeros resultados de las elecciones de Cataluña. El PSC es el favorito para hacerse con la victoria. Sin embargo, la política de pactos de los socialistas centra los ataques de los demás partidos.

La mayoría de encuestas coinciden en que Illa se va a hacer con el 30% de los votos. Todas las encuestas esgrimen que la lucha por la segunda posición es intensa entre Junts y ERC. Ambas formaciones están inmersas en un escenario político complejo, donde la estrategia hacia la independencia y la gestión de la crisis sanitaria son temas cruciales. El liderazgo de Carles Puigdemont en Junts y la trayectoria de ERC bajo el gobierno de Pere Aragonès son factores que influyen en esta competencia.

El resultado en ellas es del entre 40% y 46% para PSC, mientras que Junts obtendría el 36% de los votos y la izquierda independentista catalana el 26%. Siguiendo estas estimaciones, la suma de escaños entre las diferentes fuerzas no alcanzarían la mayoría absoluta de 68 diputados, por lo que deberán formar pactos electorales.

Posibles pactos de gobierno tras las elecciones catalanas

Con el bloqueo político como una posible opción, algunos partidos podrían ser decisivos para formar Gobierno.

  • Coalición entre PSC y ERC

Uno de los posibles pactos es la coalición entre PSC y ERC. Ambas formaciones, según los sondeos, llegarían de forma ajustada a la mayoría absoluta. Con Comuns-Sumar, la opción quedaría más estable para conseguir formar un gobierno de coalición.

El candidato del PSC, Salvador Illa, se ha mostrado abierto en varias ocasiones a formar esta coalición progresista. "Hay varias fórmulas una vez hayan hablado los catalanes. La clave es que haya estabilidad en el próximo Govern", dijo. Aunque el líder de ERC, Pere Aragonès, pone en duda el pacto y critica que "este PSC es el menos catalanista y el que está más a la derecha de su historia".

  • Gobierno independentista

Un Gobierno con los partidos independentistas es otro de los posibles pactos. Junts, ERC y CUP podrían formar un Ejecutivo. Carles Puigdemont defendió durante la campaña trabajar "codo con codo" con ERC, apelando a la "unidad" y asegurando que si se repitiese la aritmética de 2021 y hubiese mayoría soberanista, Junts volvería a intentar "formar parte de un gobierno independentista". Aragonès no la confirma, pero tampoco renuncia a esat opción.

  • PSC-Junts

La coalición entre PSC y Junts es otra de las opciones, aunque más difícil que las anteriores. La unión de Illa y Puigdemont sumarían una holgada mayoría absoluta.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.