Vicepresidencia

Pablo Iglesias deberá dejar sus programas de televisión cuando sea vicepresidente

Según el artículo 98 de la Constitución, los miembros del Gobierno y la Administración "no pueden ejercer otras funciones representativas que las propias del mandato parlamentario, ni cualquier otra función pública, actividad profesional o mercantil".

Pablo Iglesias

Publicidad

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, deberá dejar de presentar sus programas de entrevistas y debate de 'Otra vuelta de Tuerka' y 'Fort Apache' cuando se convierta en vicepresidente segundo del Gobierno de coalición.

Lo hará en cumplimiento del artículo 98 de la Constitución, que regula las incompatibilidades de los miembros del Ejecutivo. Según el tercer punto de este texto:

"Los miembros del Gobierno no podrán ejercer otras funciones representativas que las propias del mandato parlamentario, ni cualquier otra función pública que no derive de su cargo, ni actividad profesional o mercantil alguna".

Además, en el protocolo firmado entre PSOE y Podemos para dar estabilidad al Ejecutivo de coalición se incluye en el primer apartado, como una de las reglas básicas, la de desarrollar su actividad "en todo momento con pleno respeto a la Constitución Española y al resto del ordenamiento jurídico", y "en particular se cumplirá lo previsto en el artículo 98".

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.