LA CONFERENCIA DE RECTORES DE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Nombran a dos "observadores externos" para investigar las supuestas irregularidades del máster de Cifuentes

El organismo que agrupa a las universidades públicas y privadas de toda España nombra a los dos "observadores externos" que investigarán el caso de las supuestas irregularidades del máster de Cristina Cifuentes. Se trata de dos inspectores de la Universidad de Burgos y de Murcia. La propia universidad Rey Juan Carlos había pedido la intervención de personas ajenas al procedimiento.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes

Publicidad

La Conferencia de Rectores de Universidades españolas ha designado a dos "observadores externos" para apoyar a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en la investigación de las circunstancias que rodean el máster cursado por la presidenta madrileña Cristina Cifuentes, a petición de la URJC.

Se trata del director del Servicio de Inspección de la Universidad de Burgos, José Ángel Contreras, y de la jefa del Área de Inspección de Servicios de la Universidad de Murcia, Carmen Ruiz, según ha anunciado la CRUE en un comunicado.

Ambos "supervisarán el procedimiento de información reservada abierto por la URJC con el objetivo de ofrecer la máxima transparencia en el proceso administrativo relacionado con el máster universitario en Derecho Público del Estado Autonómico cursado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Dña. Cristina Cifuentes", detalla la CRUE.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.