Manipulado de Rafael Hernando

Publicidad

PIDE QUE SE INVESTIGUEN LOS PAPELES DE LA CIA QUE IBAN A SER QUEMADOS

El PP niega que vaya a discutir con Ciudadanos "ni con nadie" asuntos "que tienen que ver con la lucha antiterrorista"

El portavoz del PP, Rafael Hernando, ha respondido a la petición de Ciudadanos de crear una comisión sobre los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), que tampoco apoyan los socialistas.

El portavoz del PP, Rafael Hernando, ve urgente que el Parlamento de Cataluña abra una investigación sobre la documentación que los Mossos d'Esquadra intentaron quemar hace tres meses, que incluía el informe de la CIA sobre un posible atentado en Barcelona y otros papeles relacionados con el 1-O.

Hernando, en declaraciones en el Congreso, donde se celebra la primera Diputación Permanente de este año, ha defendido esta investigación y no la que ha propuesto Ciudadanos sobre los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), que tampoco apoyan los socialistas.

"No voy a discutir con Ciudadanos ni con nadie asuntos que tienen que ver con la lucha antiterrorista", ha zanjado el portavoz parlamentario, a quien, en cambio, sí le parece oportuno que la Cámara catalana llegue hasta el fondo de esa documentación incautada a los Mossos el pasado 26 de octubre antes de que fuera incinerada. Algunos, ha denunciado, pretendían "borrar sus huellas" sobre actuaciones "ilegales o dudosas" o eliminar papeles "comprometidos".

En la furgoneta, ha recordado Hernando, no solo se hallaron papeles que pueden resultar "comprometedores" sobre la actuación en los atentados sino que también se han encontrado informes relativos al desarrollo "del golpe de Estado" independentista y a la "conspiración", junto a la cúpula de los Mossos, para eludir las resoluciones judiciales. "Me parece que hay una causa pendiente", ha insistido Hernando, señalando a quienes pretendían quemar toda esa documentación "de forma ilícita" para que no se supiera "la verdad" de todo lo que ha pasado en Cataluña en los últimos meses.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.