Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Mónica Oltra, sobre Ciudadanos: "Estoy convencida de que nos vamos a entender"

Mónica Oltra, candidata de Compromís a la Presidencia de la Comunidad Valenciana, ha explicado en Espejo Público que este lunes se reune por primera vez con Ciudadanos y el PSOE tras las elecciones del 24-M. En cuanto al partido que lidera Carolina Punset en la región, ha señalado que está "convencida" de que se van a entender, aunque no se ha pronunciado sobre quién será el próximo presidente o presidenta de la comunidad.

Monica Oltra, candidata a ser la presidenta de la Comunidad Valenciana por Compromís, ha señalado este lunes en una entrevista en Espejo Público que coincide con Ciudadanos en muchos aspectos políticos como "el ecologismo", la igualdad de género y las políticas que hay que poner en marcha. Por ello, considera que se van a "entender", aunque puede haber "reticencias".

No obstante, en cuanto a la presidencia de la región, ha dejado claro que ese punto todavía no está acordado y que ella estará en el papel que le toque jugar porque ni "renuncia" ni lo "descarta". Antes de llegar a este acuerdo, ha señalado, los partidos de izquiedas deberán ponerse de acuerdo en las políticas y en el Gobierno. en cualquier caso, considera que el PP no volverá al poder porque se ha "autoexcluido".

Oltra también ha subrayado la importancia de desarrollar leyes en la comunidad, así como mecanismos de transparencia, para evitar que se produzcan nuevos casos de corrupción y ha recordado el hecho de que actualmente hay 14 ex consejeros o ex presidentes imputados, procesados o condenados por este motivo. "La corrupción se ha extendido como una mancha de aceite" y hacen falta "leyes, políticos y gobernantes nuevos", ha sentenciado.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.