Polémica

Mónica Naranjo quiere comer con Santiago Abascal y Twitter explota ante las declaraciones

Mónica Naranjo asegura que le gustaría sentarse a hablar con Santiago Abascal y le llueve un aluvión de críticas en redes sociales.

  • Mónica Naranjo ha lanzado su nuevo disco 'Renaissance'
  • Los tuiteros la han llamado hipócrita
Mónica Naranjo

Publicidad

La cantante Mónica Naranjo acaba de publicar su último trabajo 'Renaissance' y lo está promocionando en medios concediendo entrevistas. Sin embargo, sus palabras sobre el interés de conocer al líder de Vox, Santiago Abascal, han levantado una gran polémica.

Naranjo aseguraba en una entrevista para el diario 'Europa Press': "Me encantaría sentarme con Abascal y poder hablar (...) Tan respetable es su punto de vista hacia la vida como el mío". Estas palabras de la cantante que es icono de la causa LGBTI no han sido vistas con buenos ojos.

Los tuiteros no han dudado en comparar la opinión de Naranjo con la de Rosalía, quien a comienzos de esta semana tuiteó: "Fuck Vox" (del inglés "que jodan a Vox").

Sus seguidores la han tildado de hipócrita y sentenciado: "Una persona pública, de la noche a la mañana, no habla con ligereza de respetar puntos de vista de personas que no respetan las libertades ni toleran a todo aquel que no es como ellos, alimentando el odio y la violencia de la que tu hablas. La intolerancia no se debe blanquear".

Publicidad

Declaración Mariano Moreno Pavón

El audio de la declaración en el Supremo del exgerente del PSOE: "Nunca pedimos 500 euros porque no es útil para la caja"

Las declaraciones a las que ha tenido acceso Antena 3 Noticias del exgerente y de una trabajadora de Ferraz ante el Supremo destapan dudas del juez sobre el control de la caja en metálico y los abonos a Ábalos y Koldo.

 Josep Maria Cruset y Miriam Nogueras en el Congreso

Junts sale al rescate del Gobierno y se abstiene para tumbar la iniciativa del PP sobre el cierre de las nucleares

Las 7 abstenciones de Junts salvan al Gobierno y el Congreso rechaza la enmienda con 171 votos a favor (PP, Vox y UPN) y 172 en contra (PSOE, Sumar, ERC, PNV y mayoría del grupo mixto).